La depreciación y su influencia en el resultado del ejercicio de la Empresa Elefante S.A.C., periodo 2016-2020
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la depreciación en el resultado del ejercicio de la empresa Elefante S.A.C., periodo 2016-2020. La metodología empleada hizo referencia al enfoque cuantitativo; tipo aplicado; diseño no experimental transversal explicativo. La poblaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2483 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depreciación Resultado del ejercicio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ULAS_575125a1f5abd94a448d7196864a6901 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2483 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Acosta Montedoro, Marcos WalterCasimiro Ferrer, Yesly2022-10-17T17:03:06Z2022-10-17T17:03:06Z2022-10-17http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2483El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la depreciación en el resultado del ejercicio de la empresa Elefante S.A.C., periodo 2016-2020. La metodología empleada hizo referencia al enfoque cuantitativo; tipo aplicado; diseño no experimental transversal explicativo. La población la constituyeron 20 participantes de la Empresa Elefante S.A.C., involucrados en el quehacer contable y administrativo, a modo de una muestra censal. Se usó el método hipotético-deductivo; la técnica de la encuesta; y como instrumento se usó la escala Likert. Los resultados mostraron que a un nivel de significancia de 0,05, se obtuvo un p-valor = 0,000, en la prueba Chi-Cuadrado, por lo que se afirmó la hipótesis alternativa. Se concluyó que la depreciación influye significativamente en el resultado del ejercicio de la empresa Elefante S.A.C., periodo 2016-2020.The aim of this research was to determine the influence of depreciation on the results of the fiscal year of the company Elefante S.A.C., period 2016-2020. The methodology used made reference to the quantitative approach; applied rate; explanatory cross-sectional non-experimental design. The population was made up of 20 participants from Empresa Elefante S.A.C., involved in accounting and administrative work, as a census sample. The hypothetic-deductive method was used; the survey technique; and the Likert scale was used as an instrument. The results showed that at a significance level of 0.05, a p-value = 0.000 was obtained, in the Chi-Square test, for which the alternative hypothesis was affirmed. It was concluded that depreciation significantly influences the results of the fiscal year of the company Elefante S.A.C., period 2016-2020Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-10-17T17:03:06Z No. of bitstreams: 1 1.TESIS YESLY.pdf: 3618062 bytes, checksum: f1f5a65cd685241cef679aad739ee2f4 (MD5)Made available in DSpace on 2022-10-17T17:03:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.TESIS YESLY.pdf: 3618062 bytes, checksum: f1f5a65cd685241cef679aad739ee2f4 (MD5) Previous issue date: 2022-10-17application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/DepreciaciónResultado del ejerciciohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La depreciación y su influencia en el resultado del ejercicio de la Empresa Elefante S.A.C., periodo 2016-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUContador PúblicoContabilidad Y FinanzasUniversidad Peruana de Las Americas. Facultad de Ciencias Empresariales07008061https://orcid.org/0000-0001-7276-262774425541313069Capcha Carrillo, TitoGarcia De Saavedra, Juana RosaLucas Diego, Mercedeshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL1.TESIS YESLY.pdf1.TESIS YESLY.pdfapplication/pdf3618062http://192.168.10.17/bitstream/upa/2483/1/1.TESIS%20YESLY.pdff1f5a65cd685241cef679aad739ee2f4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2483/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2483oai:192.168.10.17:upa/24832022-10-17 12:03:06.398Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La depreciación y su influencia en el resultado del ejercicio de la Empresa Elefante S.A.C., periodo 2016-2020 |
title |
La depreciación y su influencia en el resultado del ejercicio de la Empresa Elefante S.A.C., periodo 2016-2020 |
spellingShingle |
La depreciación y su influencia en el resultado del ejercicio de la Empresa Elefante S.A.C., periodo 2016-2020 Casimiro Ferrer, Yesly Depreciación Resultado del ejercicio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La depreciación y su influencia en el resultado del ejercicio de la Empresa Elefante S.A.C., periodo 2016-2020 |
title_full |
La depreciación y su influencia en el resultado del ejercicio de la Empresa Elefante S.A.C., periodo 2016-2020 |
title_fullStr |
La depreciación y su influencia en el resultado del ejercicio de la Empresa Elefante S.A.C., periodo 2016-2020 |
title_full_unstemmed |
La depreciación y su influencia en el resultado del ejercicio de la Empresa Elefante S.A.C., periodo 2016-2020 |
title_sort |
La depreciación y su influencia en el resultado del ejercicio de la Empresa Elefante S.A.C., periodo 2016-2020 |
author |
Casimiro Ferrer, Yesly |
author_facet |
Casimiro Ferrer, Yesly |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acosta Montedoro, Marcos Walter |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casimiro Ferrer, Yesly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Depreciación Resultado del ejercicio |
topic |
Depreciación Resultado del ejercicio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la depreciación en el resultado del ejercicio de la empresa Elefante S.A.C., periodo 2016-2020. La metodología empleada hizo referencia al enfoque cuantitativo; tipo aplicado; diseño no experimental transversal explicativo. La población la constituyeron 20 participantes de la Empresa Elefante S.A.C., involucrados en el quehacer contable y administrativo, a modo de una muestra censal. Se usó el método hipotético-deductivo; la técnica de la encuesta; y como instrumento se usó la escala Likert. Los resultados mostraron que a un nivel de significancia de 0,05, se obtuvo un p-valor = 0,000, en la prueba Chi-Cuadrado, por lo que se afirmó la hipótesis alternativa. Se concluyó que la depreciación influye significativamente en el resultado del ejercicio de la empresa Elefante S.A.C., periodo 2016-2020. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-17T17:03:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-17T17:03:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2483 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2483 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2483/1/1.TESIS%20YESLY.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2483/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1f5a65cd685241cef679aad739ee2f4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214717543645184 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).