Costos de Fabricación de Tableros Eléctricos y Su Incidencia en Los Estados Financieros en La EMPRESA ELÉCTRICOS S.A.C
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar que con la implementación de un sistema de costos para la fabricación de tableros eléctricos incidirá en los estados financieros de la empresa eléctricos S.A.C. Para dar cumplimiento a este objetivo se realizó una investigación de método...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/270 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/270 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción Oportuna Confiable |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar que con la implementación de un sistema de costos para la fabricación de tableros eléctricos incidirá en los estados financieros de la empresa eléctricos S.A.C. Para dar cumplimiento a este objetivo se realizó una investigación de método descriptiva. La empresa eléctricos S.A.C., empezó como una pequeña empresa dedicada a la fabricación de luminarias, cajas de pase y otros productos de carpintería metálica. El afán por la creatividad y la excelencia estuvieron presentes desde el principio, logrando en poco tiempo la diversificación de sus productos e incorporando, entre otros, paneles y tableros de distribución eléctrica. En la actualidad la empresa no cuenta con un sistema de costos; y el precio final de sus tableros producidos, son calculados de manera estimativa de acuerdo a la experiencia en trabajos realizados en años anteriores y al conocimiento aplicado por parte de la gerencia. La contabilidad de la empresa está basada en registros de compras y ventas, donde el costo de producción es destinado a gastos, lo cual es una contabilidad simple. Consideramos que para la empresa, se use un sistemas de costos de ordenes especificas, llamado también de producción por que cumple las condiciones y establecen sistema para acumular y asociar los costos con la unidad del producto, con el objetivo de satisfacer las necesidades de información oportuna, confiable y válida que permita a la gerencia la toma de decisiones apropiadas, lo que determina la NIIF 1, 7, 8, y 9. Por tanto ha pasado de ser una herramienta auxiliar a ser un instrumento eficaz. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).