Leaseback como alternativa de financiamiento para la obtención de liquidez en la empresa Ximesa SAC, Lima 2019

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo de investigación es probar que el impacto del leaseback se utilizará como una opción de financiamiento para obtener liquidez en Ximesa SAC, y para recopilar materiales bibliográficos. La inspección, análisis y elaboración de estados financieros hasta que se procesan los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Millones Ucañay, Joel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1361
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leaseback
Liquidez
Financiamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo de investigación es probar que el impacto del leaseback se utilizará como una opción de financiamiento para obtener liquidez en Ximesa SAC, y para recopilar materiales bibliográficos. La inspección, análisis y elaboración de estados financieros hasta que se procesan los datos luego del análisis de los resultados obtenidos, y luego se integran las variables de acuerdo a las preguntas planteadas. El tipo de investigación corresponde a una investigación explicativa, por lo que, la relación entre causas y resultados, así como variables, y las condiciones en las que se desarrolla la investigación. La unidad de análisis es el contrato de arrendamiento posterior de la empresa, los legajos contables y los estados financieros. Para realizar esta investigación se obtuvo información a través de entrevistas y análisis de los estados financieros de Ximena S.A.C. Finalmente, es posible concluir de los resultados que el leaseback puede ayudarnos a minimizar la deuda y amortizar la deuda en un corto período de tiempo, amortizando así los costos incurridos y aumentando la liquidez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).