Sistema de Gestión y Administración de Procesos Protocolares para la Notaría Paino
Descripción del Articulo
La automatización a procesos administrativos mediante el uso de herramientas de software y hardware viene siendo aplicado a diversas empresas debido a que se mejora en costes, en servicio y en calidad. El presente trabajo consiste en el análisis, diseño, estructuración e implementación de un softwar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/58 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/58 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización de procesos Sistemas de información Base de datos Gestión notarial |
id |
ULAS_3df2cec6412de54d3efe5eb02eb7fa6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/58 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Mayor Sánchez, Jorge LuisEgoavil Guzmán, Reinaldo GabrielGonzales López, Aranza Emperatriz2017-06-02T14:35:57Z2017-06-02T14:35:57Z2016http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/58La automatización a procesos administrativos mediante el uso de herramientas de software y hardware viene siendo aplicado a diversas empresas debido a que se mejora en costes, en servicio y en calidad. El presente trabajo consiste en el análisis, diseño, estructuración e implementación de un software de control de tal manera que permita optimizar los procesos protocolares del área de operaciones. La implementación fue realizada en la notaria Paino ubicada en la ciudad de Lima donde se ha automatizado las órdenes de servicios, documentos de las áreas protocolar, consultas notariales, administración y realización de pagos. Para el cumplimiento de lo mencionado, se han realizado diversas pruebas para demostrar la eficiencia del código computacional y su funcionalidad; tras la ejecución de pruebas unitarias e integración de los determinados casos de pruebas se pudo determinar que el sistema es completamente satisfactorio y efectivo lo cual representa un ahorro de tiempo y recursos.Automating administrative processes through the use of hardware and software is being applied to several companies since it improves cost, service and quality. The present work consists in the analysis, design, structuring and implementation of a control software in such a way that allows optimizing the protocol processes in the operations area. Implementation was performed in the notary Paino located in the city of Lima where the service orders, documents of the protocolar areas, notarial consultations, administration and payments were automated. In order to comply with the above, several tests have been conducted to demonstrate the efficiency of the computational code and its functionality; after the execution of unit tests and integration of certain cases of testing, it was determined that the system is completely satisfactory and effective which represents a saving of time and resources.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2017-06-02T14:35:57Z No. of bitstreams: 1 I. 1. REINALDO GABRIEL EGOAVIL GUZMÁN.docx: 6780598 bytes, checksum: fe329b4d6499a61948d97d89f4014478 (MD5)Made available in DSpace on 2017-06-02T14:35:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 I. 1. REINALDO GABRIEL EGOAVIL GUZMÁN.docx: 6780598 bytes, checksum: fe329b4d6499a61948d97d89f4014478 (MD5) Previous issue date: 2016-03-20Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional - UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASAutomatización de procesosSistemas de informaciónBase de datosGestión notarialSistema de Gestión y Administración de Procesos Protocolares para la Notaría Painoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Computación y SistemasTítulo ProfesionalIngeniería de Computación y SistemasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de IngenieríaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/58/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALarchivo-trabajo 1.pdfarchivo-trabajo 1.pdfapplication/pdf3603057http://192.168.10.17/bitstream/upa/58/3/archivo-trabajo%201.pdf7eec7f4c8474336740eb538d0a2430d5MD53upa/58oai:192.168.10.17:upa/582022-10-11 17:03:31.719Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de Gestión y Administración de Procesos Protocolares para la Notaría Paino |
title |
Sistema de Gestión y Administración de Procesos Protocolares para la Notaría Paino |
spellingShingle |
Sistema de Gestión y Administración de Procesos Protocolares para la Notaría Paino Egoavil Guzmán, Reinaldo Gabriel Automatización de procesos Sistemas de información Base de datos Gestión notarial |
title_short |
Sistema de Gestión y Administración de Procesos Protocolares para la Notaría Paino |
title_full |
Sistema de Gestión y Administración de Procesos Protocolares para la Notaría Paino |
title_fullStr |
Sistema de Gestión y Administración de Procesos Protocolares para la Notaría Paino |
title_full_unstemmed |
Sistema de Gestión y Administración de Procesos Protocolares para la Notaría Paino |
title_sort |
Sistema de Gestión y Administración de Procesos Protocolares para la Notaría Paino |
author |
Egoavil Guzmán, Reinaldo Gabriel |
author_facet |
Egoavil Guzmán, Reinaldo Gabriel Gonzales López, Aranza Emperatriz |
author_role |
author |
author2 |
Gonzales López, Aranza Emperatriz |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mayor Sánchez, Jorge Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Egoavil Guzmán, Reinaldo Gabriel Gonzales López, Aranza Emperatriz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Automatización de procesos Sistemas de información Base de datos Gestión notarial |
topic |
Automatización de procesos Sistemas de información Base de datos Gestión notarial |
description |
La automatización a procesos administrativos mediante el uso de herramientas de software y hardware viene siendo aplicado a diversas empresas debido a que se mejora en costes, en servicio y en calidad. El presente trabajo consiste en el análisis, diseño, estructuración e implementación de un software de control de tal manera que permita optimizar los procesos protocolares del área de operaciones. La implementación fue realizada en la notaria Paino ubicada en la ciudad de Lima donde se ha automatizado las órdenes de servicios, documentos de las áreas protocolar, consultas notariales, administración y realización de pagos. Para el cumplimiento de lo mencionado, se han realizado diversas pruebas para demostrar la eficiencia del código computacional y su funcionalidad; tras la ejecución de pruebas unitarias e integración de los determinados casos de pruebas se pudo determinar que el sistema es completamente satisfactorio y efectivo lo cual representa un ahorro de tiempo y recursos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-02T14:35:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-02T14:35:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/58 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/58 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas Repositorio institucional - UPA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/58/2/license.txt http://192.168.10.17/bitstream/upa/58/3/archivo-trabajo%201.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7eec7f4c8474336740eb538d0a2430d5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214697116336128 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).