El delito de tráfico ilícito de drogas y las técnicas de investigación procesal

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo analizar el delito de tráfico de drogas y sus técnicas procesales de investigación en la legislación peruana. La metodología utilizada es la recopilación bibliográfica y estudio de las posiciones jurisprudenciales de juzgados nacionales, analizando el fenómeno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Ocampo, Marco Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2154
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tráfico ilícito de drogas
Técnicas de investigación procesal
Crimen organizado
Delitos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id ULAS_3d50b30e40a27102c5b039a81b36bcb0
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2154
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv El delito de tráfico ilícito de drogas y las técnicas de investigación procesal
title El delito de tráfico ilícito de drogas y las técnicas de investigación procesal
spellingShingle El delito de tráfico ilícito de drogas y las técnicas de investigación procesal
Palacios Ocampo, Marco Armando
Tráfico ilícito de drogas
Técnicas de investigación procesal
Crimen organizado
Delitos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El delito de tráfico ilícito de drogas y las técnicas de investigación procesal
title_full El delito de tráfico ilícito de drogas y las técnicas de investigación procesal
title_fullStr El delito de tráfico ilícito de drogas y las técnicas de investigación procesal
title_full_unstemmed El delito de tráfico ilícito de drogas y las técnicas de investigación procesal
title_sort El delito de tráfico ilícito de drogas y las técnicas de investigación procesal
author Palacios Ocampo, Marco Armando
author_facet Palacios Ocampo, Marco Armando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Diaz, Gilber Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Ocampo, Marco Armando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tráfico ilícito de drogas
Técnicas de investigación procesal
Crimen organizado
Delitos
topic Tráfico ilícito de drogas
Técnicas de investigación procesal
Crimen organizado
Delitos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Esta investigación tiene como objetivo analizar el delito de tráfico de drogas y sus técnicas procesales de investigación en la legislación peruana. La metodología utilizada es la recopilación bibliográfica y estudio de las posiciones jurisprudenciales de juzgados nacionales, analizando el fenómeno globalizado del delito de tráfico ilícito de drogas como crimen organizado dentro del contexto de persecución penal, específicamente en relación a nuevos medios de investigación y de prueba. Partiendo del estudio del concepto de delincuencia organizada y técnicas especiales de investigación (TEI), se analiza la ponderación del conflicto de principios constitucionales del deber de seguridad colectiva y derechos fundamentales de los investigados para llegar a la conclusión sobre su constitucionalidad, así como la naturaleza de las técnicas legalmente aceptadas. Se divide didácticamente en tres acápites destacando inicialmente los antecedentes nacionales e internacionales que derivan de este trabajo investigativo. La segunda parte aborda los conceptos de tráfico ilícito de drogas, principalmente las características del derecho penal actual. La tercera parte se ocupa de presentar un análisis de los elementos del delito de narcotráfico y sujetos presentando el contenido del tipo delictivo, el narcotráfico relacionado con otros delitos respaldada en ley especializada. Finalmente, el trabajo trata las formas procesales de investigación del delito de tráfico de drogas y su procedimiento penal, cómo se produce la detención en flagrancia y la investigación penal del propio proceso.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-04T23:53:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-04T23:53:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2154
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2154
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2154/1/1.%20TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION%20%28WORD%29.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2154/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 91e4ea99b1383b59ae99c6f057764170
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214714237485056
spelling Quispe Diaz, Gilber CarlosPalacios Ocampo, Marco Armando2022-07-04T23:53:28Z2022-07-04T23:53:28Z2022-07-04http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2154Esta investigación tiene como objetivo analizar el delito de tráfico de drogas y sus técnicas procesales de investigación en la legislación peruana. La metodología utilizada es la recopilación bibliográfica y estudio de las posiciones jurisprudenciales de juzgados nacionales, analizando el fenómeno globalizado del delito de tráfico ilícito de drogas como crimen organizado dentro del contexto de persecución penal, específicamente en relación a nuevos medios de investigación y de prueba. Partiendo del estudio del concepto de delincuencia organizada y técnicas especiales de investigación (TEI), se analiza la ponderación del conflicto de principios constitucionales del deber de seguridad colectiva y derechos fundamentales de los investigados para llegar a la conclusión sobre su constitucionalidad, así como la naturaleza de las técnicas legalmente aceptadas. Se divide didácticamente en tres acápites destacando inicialmente los antecedentes nacionales e internacionales que derivan de este trabajo investigativo. La segunda parte aborda los conceptos de tráfico ilícito de drogas, principalmente las características del derecho penal actual. La tercera parte se ocupa de presentar un análisis de los elementos del delito de narcotráfico y sujetos presentando el contenido del tipo delictivo, el narcotráfico relacionado con otros delitos respaldada en ley especializada. Finalmente, el trabajo trata las formas procesales de investigación del delito de tráfico de drogas y su procedimiento penal, cómo se produce la detención en flagrancia y la investigación penal del propio proceso.This research aims to analyze the crime of drug trafficking and its investigative procedural techniques in Peruvian law. The methodology used is the bibliographic compilation and study of the jurisprudential positions of the national courts, analyzing the globalized phenomenon of the crime of illicit drug trafficking as an organized crime in the context of criminal prosecution, specifically in relation to the new means of investigation and proof. Starting from the study of the concept of organized crime and special investigation techniques (TEI), it goes through the examination of evidentiary law and weighting of the conflict of constitutional principles of the duty of collective security and fundamental rights of those investigated, to reach the conclusion on its constitutionality, as well as on the nature of the list of techniques. It is divided didactically into three sections, initially highlighting the national and international background that derives from this investigative work. The second part addresses the concepts of illicit drug trafficking, mainly its evolution to current criminal law. The third part deals with presenting the analysis of the elements of the crime of drug trafficking and its subjects, presenting the content of the nuclei of the criminal type, the crime related to other crimes and the specialized law. Finally, the work deals with the procedural forms of investigation of the crime of drug trafficking and its criminal procedure, how the arrest in flagrante delicto occurs and the criminal investigation of the process itself.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-07-04T23:53:28Z No. of bitstreams: 1 1. TRABAJO DE INVESTIGACION (WORD).pdf: 563872 bytes, checksum: 91e4ea99b1383b59ae99c6f057764170 (MD5)Made available in DSpace on 2022-07-04T23:53:28Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1. TRABAJO DE INVESTIGACION (WORD).pdf: 563872 bytes, checksum: 91e4ea99b1383b59ae99c6f057764170 (MD5) Previous issue date: 2022-07-04application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Tráfico ilícito de drogasTécnicas de investigación procesalCrimen organizadoDelitoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El delito de tráfico ilícito de drogas y las técnicas de investigación procesalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho08634716https://orcid.org/0000-0002-1515-249143592875421016Borcic Santos, Andrés JoséCastro Eguavil, Jose CarlosBorcic Santos, Andrés Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1. TRABAJO DE INVESTIGACION (WORD).pdf1. TRABAJO DE INVESTIGACION (WORD).pdfapplication/pdf563872http://192.168.10.17/bitstream/upa/2154/1/1.%20TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION%20%28WORD%29.pdf91e4ea99b1383b59ae99c6f057764170MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2154/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2154oai:192.168.10.17:upa/21542022-07-04 18:53:28.916Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).