Separación de cuerpos y divorcio, Perú, 2019
Descripción del Articulo
Nuestro título de investigación se intitula separación de cuerpos y divorcio, Perú, 2019. Pues en la comunidad jurídica peruana, la mayoría de profesionales no separa adecuadamente la diferencia de estas dos instituciones jurídicas. El objetivo general de estudio es determinar si la separación de cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/791 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho romano separación de cuerpos divorcio |
Sumario: | Nuestro título de investigación se intitula separación de cuerpos y divorcio, Perú, 2019. Pues en la comunidad jurídica peruana, la mayoría de profesionales no separa adecuadamente la diferencia de estas dos instituciones jurídicas. El objetivo general de estudio es determinar si la separación de cuerpos y el divorcio son términos sinónimos en nuestro Código Civil de 1984. Es una investigación jurídica, pues nuestra especialidad es el campo del Derecho. Su paradigma es cualitativo. La técnica básica utilizada es la observación y el instrumento fundamental es la investigadora. Este estudio ha llegado a las siguientes conclusiones: Primera: En el divorcio una vez dada la sentencia por el juez, no existe la reconciliación. Segunda: Que son más los procesos de divorcio que los de separación. Tercera : En los procesos de separación de hecho, el juez velará por la estabilidad económica y patrimonial del cónyuge que resulte perjudicado por esta clase de divorcio, así mismo no se deja en el desamparo a los menores hijos, esto lo tiene que determinar el juez en la sentencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).