Los precedentes vinculantes y sus efectos en la seguridad jurídica en Perú, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar la influencia del precedente vinculante sobre la seguridad jurídica en Perú, Lima 2020. La metodología aplicada fue de paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, propósito básico, método a aplicar inductivo, diseño sociológico-ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almanza Acosta, Luis Benjamin, Meneses Perez, Victor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1522
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precedente vinculante
Seguridad jurídica
Sentencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar la influencia del precedente vinculante sobre la seguridad jurídica en Perú, Lima 2020. La metodología aplicada fue de paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, propósito básico, método a aplicar inductivo, diseño sociológico-jurídica. La población la conformo las sentencias interlocutorias emitidas por el Tribunal Constitucional en el 2019 en materia de agravio constitucional, publicadas en el sitio web del Tribunal y la muestra 33 de estas sentencias escogidas al azar. La recolección de datos se realizó a través de la técnica del análisis documental y la observación, almacenando y sistematizando los datos obtenidos para su respectivo análisis, a través de una categorización, la cual facilita la triangulación de la información y el desglosamiento de los resultados. Los resultados arrojaron que una vez analizadas las resoluciones judiciales queconforman la muestra se evidencia que los precedentes vinculantes (en este caso el precedente vinculante Vázquez Romero) ciertamente impactan sobre la seguridad jurídica en Perú, puesto que de las 33 sentencias 31 fueron declaradas improcedentes fundadas en el precedente vinculante sin realizar revisión del fondo de la causa, lo que trae como consecuencia el causar por parte del TC perjuicios al no garantizar la objetiva aplicación de la ley, dejando en estado de indefensión a los recurrentes. Se concluyó que efectivamente una variable impacta sobre la otra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).