Facturación electrónica y su influencia en la evasión tributaria en empresas recicladoras de San Juan de Lurigancho - 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general conocer la facturación electrónica y su relación con la evasión tributaria en empresas recicladoras de San Juan de Lurigancho – 2020 y la hipótesis a comprobar fue si la facturación electrónica influye significativamente en la evasión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1962 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Facturación electrónica Evasión tributaria Empresas recicladoras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ULAS_35be66b429149b72121b61ad80fe7bf6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/1962 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Flores Soria, JaimeLópez Lomparte, Leyla Naome2022-05-05T05:23:14Z2022-05-05T05:23:14Z2022-05-05http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1962El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general conocer la facturación electrónica y su relación con la evasión tributaria en empresas recicladoras de San Juan de Lurigancho – 2020 y la hipótesis a comprobar fue si la facturación electrónica influye significativamente en la evasión tributaria en empresas recicladoras de San Juan de Lurigancho - 2020. Con respecto a la metodología su enfoque fue cuantitativo, el tipo básica, método empleado fue científico, el nivel de investigación fue descriptivo – correlacional y el diseño de la misma fue no experimental de corte transversal. La técnica utilizada fue la encuesta con su instrumento el cuestionario. La población utilizada fue de 45 trabajadores. Los instrumentos aplicados presentan una alta confiabilidad mediante el estadístico alfa de Cronbach, 0.859 para ambas variables. Los resultados mostraron que la relación entre variables es inversamente proporcional (Rho de Spearman=0.692), lo que permite concluir que se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula.The present research work has as a general objective to know electronic invoicing and its relationship with tax evasion in recycling companies of San Juan de Lurigancho - 2020 and the hypothesis to be tested was whether electronic invoicing significantly influences tax evasion in recycling companies of San Juan de Lurigancho - 2020. Regarding the methodology, its approach was quantitative, the basic type, method used was scientific, the research level was descriptive - correlational and the design of the same was non-experimental, cross-sectional. The technique used was the survey with its instrument the questionnaire. The population used was 45 workers. The applied instruments show high reliability using Cronbach's alpha statistic, 0.859 for both variables. The results show that the relationship between variables is inversely proportional (Spearman's Rho = 0.692), which allows us to conclude that the alternative hypothesis is accepted and the null hypothesis is rejected.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-05-05T05:23:14Z No. of bitstreams: 1 TESIS.pdf: 895162 bytes, checksum: 38e6a38937788ffef10dc2b6227c9e30 (MD5)Made available in DSpace on 2022-05-05T05:23:14Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS.pdf: 895162 bytes, checksum: 38e6a38937788ffef10dc2b6227c9e30 (MD5) Previous issue date: 2022-05-05application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Facturación electrónicaEvasión tributariaEmpresas recicladorashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Facturación electrónica y su influencia en la evasión tributaria en empresas recicladoras de San Juan de Lurigancho - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUContador públicoContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales40000053https://orcid.org/0000-0001-7954-482570120877411066Capcha Carrillo, TitoLucas Diego, MercedesGarcia De Saavedra, Juana Rosahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS.pdfTESIS.pdfapplication/pdf895162http://192.168.10.17/bitstream/upa/1962/1/TESIS.pdf38e6a38937788ffef10dc2b6227c9e30MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1962/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1962oai:192.168.10.17:upa/19622022-05-05 00:23:14.279Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Facturación electrónica y su influencia en la evasión tributaria en empresas recicladoras de San Juan de Lurigancho - 2020 |
title |
Facturación electrónica y su influencia en la evasión tributaria en empresas recicladoras de San Juan de Lurigancho - 2020 |
spellingShingle |
Facturación electrónica y su influencia en la evasión tributaria en empresas recicladoras de San Juan de Lurigancho - 2020 López Lomparte, Leyla Naome Facturación electrónica Evasión tributaria Empresas recicladoras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Facturación electrónica y su influencia en la evasión tributaria en empresas recicladoras de San Juan de Lurigancho - 2020 |
title_full |
Facturación electrónica y su influencia en la evasión tributaria en empresas recicladoras de San Juan de Lurigancho - 2020 |
title_fullStr |
Facturación electrónica y su influencia en la evasión tributaria en empresas recicladoras de San Juan de Lurigancho - 2020 |
title_full_unstemmed |
Facturación electrónica y su influencia en la evasión tributaria en empresas recicladoras de San Juan de Lurigancho - 2020 |
title_sort |
Facturación electrónica y su influencia en la evasión tributaria en empresas recicladoras de San Juan de Lurigancho - 2020 |
author |
López Lomparte, Leyla Naome |
author_facet |
López Lomparte, Leyla Naome |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Soria, Jaime |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Lomparte, Leyla Naome |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Facturación electrónica Evasión tributaria Empresas recicladoras |
topic |
Facturación electrónica Evasión tributaria Empresas recicladoras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general conocer la facturación electrónica y su relación con la evasión tributaria en empresas recicladoras de San Juan de Lurigancho – 2020 y la hipótesis a comprobar fue si la facturación electrónica influye significativamente en la evasión tributaria en empresas recicladoras de San Juan de Lurigancho - 2020. Con respecto a la metodología su enfoque fue cuantitativo, el tipo básica, método empleado fue científico, el nivel de investigación fue descriptivo – correlacional y el diseño de la misma fue no experimental de corte transversal. La técnica utilizada fue la encuesta con su instrumento el cuestionario. La población utilizada fue de 45 trabajadores. Los instrumentos aplicados presentan una alta confiabilidad mediante el estadístico alfa de Cronbach, 0.859 para ambas variables. Los resultados mostraron que la relación entre variables es inversamente proporcional (Rho de Spearman=0.692), lo que permite concluir que se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-05T05:23:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-05T05:23:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1962 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1962 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1962/1/TESIS.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/1962/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
38e6a38937788ffef10dc2b6227c9e30 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214712565006336 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).