Análisis de la gestión por procesos y su influencia en la contabilidad financiera de una empresa de ingeniería en Ayacucho, 2021-2022

Descripción del Articulo

Es una empresa de ingeniería localizada en el departamento Ayacucho, desde el año 2019, dedicada a las obras de ingeniería como construcción de carreteras y ferrocarriles en todo el país. Actualmente la empresa, no realiza una toma de decisiones eficiente respecto a su situación financiera, debido a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quinto, Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2539
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de procesos
Contabilidad financiera
Ciclo PDCA
Mejora continua
Situación financiera.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Es una empresa de ingeniería localizada en el departamento Ayacucho, desde el año 2019, dedicada a las obras de ingeniería como construcción de carreteras y ferrocarriles en todo el país. Actualmente la empresa, no realiza una toma de decisiones eficiente respecto a su situación financiera, debido a que no posee un sistema integrado de gestión, es por ello que la información financiera de la empresa no está actualizada con su realidad económica, lo que genera que pierda competitividad en el mercado. Es por ello por lo que surgió la presente investigación titulada “Análisis en gestión de procesos e influencia en contabilidad financiera, de una empresa de ingeniería”, la cual con objetivo analizar gestión de procesos e influencia en contabilidad financiera. La investigación de enfoque cuantitativo, con alcance exploratorio descriptivo. diseño no experimental, utilizó el análisis documental para recolectar información y como instrumento ficha académica. Se concluyó que con la aplicación de un adecuado manejo u so de la gestión por proceso siguiendo el ciclo PDCA (Plan, hacer, verificar y actuar) para mejorar continuamente, influyó positivamente sobre la obtención de resultados económicos, permitiendo que la empresa alcance metas y objetivos planteados, generando un valor agregado a sus servicios y obras terminadas, reduciendo los tiempos de actividades, mayor satisfacción del cliente final y una muy importante disminución de costos, lo que significa una mejor gestión en el área contable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).