La cultura tributaria y la relación con la evasión de impuestos en los comerciantes de la galería San Miguel, La victoria, Lima 2018
Descripción del Articulo
La tesis lleva como título, La Cultura Tributaria y la relación con la Evasión de Impuestos en los comerciantes de la galería san miguel - la victoria lima 2018, tesis de pregrado, universidad peruana de las américas, lima Perú 2018. El objetivo de esta tesis es Determinar de qué manera la cultura t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1159 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1159 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura tributaria Evasión de impuestos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La tesis lleva como título, La Cultura Tributaria y la relación con la Evasión de Impuestos en los comerciantes de la galería san miguel - la victoria lima 2018, tesis de pregrado, universidad peruana de las américas, lima Perú 2018. El objetivo de esta tesis es Determinar de qué manera la cultura tributaria se relaciona con la evasión de impuestos en los comerciantes de la galería san miguel - la victoria lima 2018. Con respecto a la metodología de la investigación es cuantitativo, descriptiva a razón que el trabajo de investigación busca determinar propiedades, peculiaridades que son fundamentales para realizar el estudio basada en análisis. El diseño del trabajo es descriptivo simple porque permite dar a conocer explícitamente la controversia y diferenciación, que hay sobre el tema. El instrumento de recolección de información fue la encuesta a los comerciantes de la galería san miguel, La determinación del tamaño de la muestra es de 20 personas, es decir que se tomaran el 42% de la población quienes son los comerciantes relacionados directamente con la problemática de la investigación y quienes pueden brindar información de las variables que se desea investigar. Existe un desconocimiento significativo de la cultura tributaria y en consecuencia a ello incurren en la evasión de impuestos ya que el 70% está muy de acuerdo que aplicando la concientización tributaria se reduciría la evasión, en tanto 25% está de acuerdo que la cultura tributaria es necesario y el 6% desconoce el tema lo cual nos permite confirmar que una adecuada formación de la cultura tributaria conlleva a una disminución razonable en cuanto al nivel de la evasión de impuestos de los comerciantes. Recomendaciones, Que la administración tributaria (SUNAT) debe cumplir con su labor de brindar la información Mejorando el conocimiento y Implementando una buena formación de cultura tributaria fortaleciendo, y reforzando de manera clara y eficiente mecanismos de difusión donde den seguridad y demuestren transparencia al rendir cuentas, lo cual permitirá que los comerciantes tengan confianza de cumplir con sus obligaciones de manera voluntario pagando sus impuestos que estos fondos se destinen de manera responsable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).