NIC 16 y su incidencia en el Estado de situación financiera de la Empresa SERVICE CENTER & TRANSPORT VICCAR S.A.C. Periodo 2016
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se ha analizado la incidencia de los activos fijos en la empresa, tomando en cuenta el marco de las NICs – Normas Internacionales de Contabilidad aplicables y la correspondiente incidencia tributaria vigente. Al respecto, se buscó identificar a los activos, a...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/177 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | NIC 16 incidencia en el Estado de situación financiera Empresa SERVICE CENTER & TRANSPORT VICCAR S.A.C. Periodo 2016 |
id |
ULAS_18de5c10b90959b0389f47e0d35f2c30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/177 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
NIC 16 y su incidencia en el Estado de situación financiera de la Empresa SERVICE CENTER & TRANSPORT VICCAR S.A.C. Periodo 2016 |
title |
NIC 16 y su incidencia en el Estado de situación financiera de la Empresa SERVICE CENTER & TRANSPORT VICCAR S.A.C. Periodo 2016 |
spellingShingle |
NIC 16 y su incidencia en el Estado de situación financiera de la Empresa SERVICE CENTER & TRANSPORT VICCAR S.A.C. Periodo 2016 Flores Cayetano, Elisabeth NIC 16 incidencia en el Estado de situación financiera Empresa SERVICE CENTER & TRANSPORT VICCAR S.A.C. Periodo 2016 |
title_short |
NIC 16 y su incidencia en el Estado de situación financiera de la Empresa SERVICE CENTER & TRANSPORT VICCAR S.A.C. Periodo 2016 |
title_full |
NIC 16 y su incidencia en el Estado de situación financiera de la Empresa SERVICE CENTER & TRANSPORT VICCAR S.A.C. Periodo 2016 |
title_fullStr |
NIC 16 y su incidencia en el Estado de situación financiera de la Empresa SERVICE CENTER & TRANSPORT VICCAR S.A.C. Periodo 2016 |
title_full_unstemmed |
NIC 16 y su incidencia en el Estado de situación financiera de la Empresa SERVICE CENTER & TRANSPORT VICCAR S.A.C. Periodo 2016 |
title_sort |
NIC 16 y su incidencia en el Estado de situación financiera de la Empresa SERVICE CENTER & TRANSPORT VICCAR S.A.C. Periodo 2016 |
author |
Flores Cayetano, Elisabeth |
author_facet |
Flores Cayetano, Elisabeth Llana Canchoricra, Deysi Eudalda Pareja Chumbes, Lilian Roxana |
author_role |
author |
author2 |
Llana Canchoricra, Deysi Eudalda Pareja Chumbes, Lilian Roxana |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gil Pasquel, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Cayetano, Elisabeth Llana Canchoricra, Deysi Eudalda Pareja Chumbes, Lilian Roxana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
NIC 16 incidencia en el Estado de situación financiera Empresa SERVICE CENTER & TRANSPORT VICCAR S.A.C. Periodo 2016 |
topic |
NIC 16 incidencia en el Estado de situación financiera Empresa SERVICE CENTER & TRANSPORT VICCAR S.A.C. Periodo 2016 |
description |
En el presente trabajo de investigación, se ha analizado la incidencia de los activos fijos en la empresa, tomando en cuenta el marco de las NICs – Normas Internacionales de Contabilidad aplicables y la correspondiente incidencia tributaria vigente. Al respecto, se buscó identificar a los activos, analizar su depreciación y evaluar las condiciones o criterios sobre los cuales trabaja la empresa sujeta de análisis. Nuestro trabajo de investigación consiste en la revisión de los bienes que posee la empresa VICCAR en contraste con lo registrado en libros contables, algunos de los problemas que identificamos en la empresa son: el valor del vehículo en libros es inferior al valor razonable, por lo que se acuerdo a la normativa contable vigente hemos procedido a revaluarlo siguiendo los parámetros que indica la norma, asimismo reflejamos la incidencia en la situación financiera y el aspecto tributario. Por otro lado, se identificó que algunos activos que operan con regularidad en la empresa y que generan beneficio económico, no se encuentran contabilizados en libros contables, por lo que la información financiera no refleja la situación veraz de la empresa. Finalmente, luego de la identificación y la posible solución, planteamos la regularización en el registro contable de estos bienes en conformidad con la normativa vigente. Asimismo mostraremos los efectos que se generan en la información financiera luego de la regularización correspondiente. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-11T13:40:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-11T13:40:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-06-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/177 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/177 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas Repositorio institucional - UPA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/177/1/TI%20NIC%2016.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/177/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ffb9ec36e40214bbf23198782e10b1f9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214697444540416 |
spelling |
Gil Pasquel, Luis AlbertoFlores Cayetano, ElisabethLlana Canchoricra, Deysi EudaldaPareja Chumbes, Lilian Roxana2018-05-11T13:40:14Z2018-05-11T13:40:14Z2017-06-01http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/177En el presente trabajo de investigación, se ha analizado la incidencia de los activos fijos en la empresa, tomando en cuenta el marco de las NICs – Normas Internacionales de Contabilidad aplicables y la correspondiente incidencia tributaria vigente. Al respecto, se buscó identificar a los activos, analizar su depreciación y evaluar las condiciones o criterios sobre los cuales trabaja la empresa sujeta de análisis. Nuestro trabajo de investigación consiste en la revisión de los bienes que posee la empresa VICCAR en contraste con lo registrado en libros contables, algunos de los problemas que identificamos en la empresa son: el valor del vehículo en libros es inferior al valor razonable, por lo que se acuerdo a la normativa contable vigente hemos procedido a revaluarlo siguiendo los parámetros que indica la norma, asimismo reflejamos la incidencia en la situación financiera y el aspecto tributario. Por otro lado, se identificó que algunos activos que operan con regularidad en la empresa y que generan beneficio económico, no se encuentran contabilizados en libros contables, por lo que la información financiera no refleja la situación veraz de la empresa. Finalmente, luego de la identificación y la posible solución, planteamos la regularización en el registro contable de estos bienes en conformidad con la normativa vigente. Asimismo mostraremos los efectos que se generan en la información financiera luego de la regularización correspondiente.In the present research work, the incidence of fixed assets in the company has been analyzed, taking into account the framework of the IASB - International Accounting Standards Board and the corresponding tax incidence in force. In this regard, we search to identify the assets, analyze their depreciation and evaluate the conditions or criteria on which the company subject to analysis is working. Our research work consists of the review of the assets that the VICCAR company has in contrast to the accounting book registry, some of the problems that we identify in the company are: the value of the vehicle in books is lower than the reasonable value, so that it agrees with current accounting regulations, has a revaluation procedure that follows the parameters indicated in the standard, reflects the impact on the financial situation and the tax impact. On the other hand, it was identified that some assets that operate regularly in the company and that generate economic benefits, are not counted in accounting books, so the financial information does not reflect the situation of the company. Finally, after identification and possible solution, we propose the regularization in the accounting register of these assets in accordance with current regulations. In addition, we show the effects that are had generated in the financial information after the corresponding regularization.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2018-05-11T13:40:14Z No. of bitstreams: 1 TI NIC 16.pdf: 2428423 bytes, checksum: ffb9ec36e40214bbf23198782e10b1f9 (MD5)Made available in DSpace on 2018-05-11T13:40:14Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TI NIC 16.pdf: 2428423 bytes, checksum: ffb9ec36e40214bbf23198782e10b1f9 (MD5) Previous issue date: 2017-06-01Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional - UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASNIC 16incidencia en el Estado de situación financieraEmpresa SERVICE CENTER & TRANSPORT VICCAR S.A.C. Periodo 2016NIC 16 y su incidencia en el Estado de situación financiera de la Empresa SERVICE CENTER & TRANSPORT VICCAR S.A.C. Periodo 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoBachillerContabilidad y FinanzasPresencialUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias EmpresarialesORIGINALTI NIC 16.pdfTI NIC 16.pdfapplication/pdf2428423http://192.168.10.17/bitstream/upa/177/1/TI%20NIC%2016.pdfffb9ec36e40214bbf23198782e10b1f9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/177/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/177oai:192.168.10.17:upa/1772018-05-11 08:41:34.159Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).