Aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad NIC 16 y su incidencia en los Estados Financieros de la empresa Serplastex S.A.C, año 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la aplicación de la Normas Internacionales de Contabilidad NIC16 incide en los estados financieros de la empresa SERPLASTEX SAC 2019. El problema incurrido por parte de la empresa es que la depreciación se considera el...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1447 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Norma internacional de contabilidad Normatividad tributaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la aplicación de la Normas Internacionales de Contabilidad NIC16 incide en los estados financieros de la empresa SERPLASTEX SAC 2019. El problema incurrido por parte de la empresa es que la depreciación se considera el valor inicial del activo fijo en condiciones para operar no se ha aplicado lo contemplado en la Norma Internacional de Contabilidad NIC16 Propiedad, planta y equipo, solo se aplicó criterios de normatividad tributaria. Se utilizó el tipo de investigación descriptivo, bajo el enfoque cuantitativo con un diseño no experimental transversal descriptivo. La población de estudios fue a 15 trabajadores que pertenecen a la empresa SERPLASTEX SAC. Los resultados indican que se tiene la necesidad de aplicar la NIC 16 en la revaluación de activos fijos, al momento de realizar las compras de las máquinas, por lo que se llega a incrementar el valor del activo. Se concluye que nuestra hipótesis planteada al inicio es significativa por lo tanto se afirma que existe una relación alta; esto nos conlleva a aceptar nuestra hipótesis alternativa y rechazar la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).