Cambio de régimen tributario y su efecto en la gestión contable de la empresa de transporte Hermanos Quicaño SAC año 2022.

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar los efectos que tendría el cambio del régimen especial de renta al Régimen MYPE tributario en la gestión contable de la Empresa de Transporte Hermanos Quicaño S.A.C. Su metodología fue enfoque cuantitativo, tipo aplicada, dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corrales Floriano, Liz Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2644
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen tributario
Gestión contable
Empresa de transporte
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar los efectos que tendría el cambio del régimen especial de renta al Régimen MYPE tributario en la gestión contable de la Empresa de Transporte Hermanos Quicaño S.A.C. Su metodología fue enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, la población estuvo conformada por 15 profesionales de contabilidad, intervinieron trabajadores de la empresa de transporte hermanos Quicaño S.A.C y profesionales externos, la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Los resultados de la presente tesis sobre el problema general que nos dice: ¿Qué efectos tendría el cambio del Régimen Especial de Renta al migrar al Mype tributario en la gestión contable de la Empresa de Transporte Hermanos Quicaño S.A.C.?, de acuerdo a los resultados nos dice que el 60% está muy de acuerdo que SUNAT oriente sobre las normas legales de los régimen tributarios, un 60% está de acuerdo que el Mype tributario permite desarrollarse financieramente, un 80% nos dice que está muy de acuerdo que el Mype tributario ayuda a beneficiarse de pagos de impuestos y un 66.67% está de acuerdo en que al presentar una declaración Jurada permite a la empresa el planeamiento financiero. Los problemas que la empresa temía tener por migrar a un Régimen mayor por la declaración anual, por las NIC y por los libros y registros que este régimen impone ya no debe ser un problema si no un escalón al crecimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).