La actividad interoperable de los juzgados especializados de familia con las comisarias PNP de familia, para lograr una rápida atención y protección de mujeres víctimas de violencia familiar

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo conocer que estrategias viene realizando el Estado Peruano ante los hechos de violencia contra la mujer, en cumplimiento a los tratados internacionales, a través de sus operadores de justicia que viene haciendo los esfuerzo para la reducción de las cifras que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Cachay, Cesar Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2355
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interoperabilidad
Ruta procesal
Violencia hacia la mujer
Acceso a la justicia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id ULAS_039ac2d0d451da0ae7fa13e801a6ace4
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2355
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La actividad interoperable de los juzgados especializados de familia con las comisarias PNP de familia, para lograr una rápida atención y protección de mujeres víctimas de violencia familiar
title La actividad interoperable de los juzgados especializados de familia con las comisarias PNP de familia, para lograr una rápida atención y protección de mujeres víctimas de violencia familiar
spellingShingle La actividad interoperable de los juzgados especializados de familia con las comisarias PNP de familia, para lograr una rápida atención y protección de mujeres víctimas de violencia familiar
Diaz Cachay, Cesar Antonio
Interoperabilidad
Ruta procesal
Violencia hacia la mujer
Acceso a la justicia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La actividad interoperable de los juzgados especializados de familia con las comisarias PNP de familia, para lograr una rápida atención y protección de mujeres víctimas de violencia familiar
title_full La actividad interoperable de los juzgados especializados de familia con las comisarias PNP de familia, para lograr una rápida atención y protección de mujeres víctimas de violencia familiar
title_fullStr La actividad interoperable de los juzgados especializados de familia con las comisarias PNP de familia, para lograr una rápida atención y protección de mujeres víctimas de violencia familiar
title_full_unstemmed La actividad interoperable de los juzgados especializados de familia con las comisarias PNP de familia, para lograr una rápida atención y protección de mujeres víctimas de violencia familiar
title_sort La actividad interoperable de los juzgados especializados de familia con las comisarias PNP de familia, para lograr una rápida atención y protección de mujeres víctimas de violencia familiar
author Diaz Cachay, Cesar Antonio
author_facet Diaz Cachay, Cesar Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales Gallo, Martin Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Cachay, Cesar Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Interoperabilidad
Ruta procesal
Violencia hacia la mujer
Acceso a la justicia
topic Interoperabilidad
Ruta procesal
Violencia hacia la mujer
Acceso a la justicia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La investigación tiene como objetivo conocer que estrategias viene realizando el Estado Peruano ante los hechos de violencia contra la mujer, en cumplimiento a los tratados internacionales, a través de sus operadores de justicia que viene haciendo los esfuerzo para la reducción de las cifras que se incrementan sistemáticamente, de tal manera que una de las acciones fue la creación del Sistema Especializado de Justicias integrado por instituciones públicas como el Poder Judicial (en adelante PJ) y Policía Nacional del Perú (en adelante PNP), con el propósito primordial de que a las mujeres víctimas de violencia se les asegure el desarrollo célere y efectivo por medio de una ruta procesal eficaz, desde el instante que estas víctimas concurran a formalizar su denuncia ante las Comisarias de Familia con el propósito de obtener acciones de protección ordenada por el Juez competente, mejorando las instituciones su actividad con los tiempos de atención y respuesta al abordar la tutela para las mujeres afectadas. En ese sentido la investigación se desarrolla en conocer las estrategias de atención y protección que han diseñado e implementado la institucional policial en coordinación con el Poder Judicial con sus Juzgados Familia, en Lima Metropolitana a partir del año 2021, a favor de la mujer peruana, como compromiso del Estado Peruano en su tarea de combatir este evidente flagelo social. Finalmente, después de analizarse y describir las acciones de estos dos operadores de justicia, se identificó el uso de la informática como estrategia al haberse implementado la interoperabilidad en la ruta procesal desde la atención, registro y protección de la mujer víctimas a través de la obtención de la resolución de protección, alcanzando la justicia de manera célere y efectiva, me permito establecer la conclusión, aportes y recomendaciones
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-06T21:36:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-06T21:36:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2355
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2355
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2355/1/1.trabajo%20de%20investigacion-envio%20Grados%20y%20titulos.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2355/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 61f23435879cd10c54557c3d1acfd038
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214716100804608
spelling Morales Gallo, Martin AugustoDiaz Cachay, Cesar Antonio2022-09-06T21:36:40Z2022-09-06T21:36:40Z2022-09-06http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2355La investigación tiene como objetivo conocer que estrategias viene realizando el Estado Peruano ante los hechos de violencia contra la mujer, en cumplimiento a los tratados internacionales, a través de sus operadores de justicia que viene haciendo los esfuerzo para la reducción de las cifras que se incrementan sistemáticamente, de tal manera que una de las acciones fue la creación del Sistema Especializado de Justicias integrado por instituciones públicas como el Poder Judicial (en adelante PJ) y Policía Nacional del Perú (en adelante PNP), con el propósito primordial de que a las mujeres víctimas de violencia se les asegure el desarrollo célere y efectivo por medio de una ruta procesal eficaz, desde el instante que estas víctimas concurran a formalizar su denuncia ante las Comisarias de Familia con el propósito de obtener acciones de protección ordenada por el Juez competente, mejorando las instituciones su actividad con los tiempos de atención y respuesta al abordar la tutela para las mujeres afectadas. En ese sentido la investigación se desarrolla en conocer las estrategias de atención y protección que han diseñado e implementado la institucional policial en coordinación con el Poder Judicial con sus Juzgados Familia, en Lima Metropolitana a partir del año 2021, a favor de la mujer peruana, como compromiso del Estado Peruano en su tarea de combatir este evidente flagelo social. Finalmente, después de analizarse y describir las acciones de estos dos operadores de justicia, se identificó el uso de la informática como estrategia al haberse implementado la interoperabilidad en la ruta procesal desde la atención, registro y protección de la mujer víctimas a través de la obtención de la resolución de protección, alcanzando la justicia de manera célere y efectiva, me permito establecer la conclusión, aportes y recomendacionesThe objective of the investigation is to know what strategies the Peruvian State has been carrying out in the face of acts of violence against women , in compliance with the numbers that are increasing systematically, in such a way the one of the actions was the creation of the Specialized justice System made up of public institutions such as the Judiciary (hereinafter PJ) and the National Police of Peru (hereinafter PNP),with the primary purpose that the women victims of violence are ensured rapid and effective development through an effective procedural route, from the moment these victims attend to formalize their complaint before the Family Commissioners in order to obtain protection actions ordered by the competent Judge, institutions improving their activity with attention and response times when dealing with guardianship for affected women. In this sense, the research is developed in knowing the care and protection strategies that have been designed and implemented by the police institution in coordination with the Judiciary with its Family Courts, in Metropolitan Lima from the year 2021, in favor of the Peruvian women, as commitment of the Peruvian State in its task of combating this obvious social scourge. Finally, after analyzing and describing the actions of these two justice operators, the use of information technology was identified as a strategy by having implemented interoperability in the procedural route from the care, registration and protection of female victims through obtaining of the protection resolution, reaching justice quickly and effectively, I allow myself to establish the conclusion, contributions and recommendationsSubmitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-09-06T21:36:40Z No. of bitstreams: 1 1.trabajo de investigacion-envio Grados y titulos.pdf: 514127 bytes, checksum: 61f23435879cd10c54557c3d1acfd038 (MD5)Made available in DSpace on 2022-09-06T21:36:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.trabajo de investigacion-envio Grados y titulos.pdf: 514127 bytes, checksum: 61f23435879cd10c54557c3d1acfd038 (MD5) Previous issue date: 2022-09-06application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/InteroperabilidadRuta procesalViolencia hacia la mujerAcceso a la justiciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La actividad interoperable de los juzgados especializados de familia con las comisarias PNP de familia, para lograr una rápida atención y protección de mujeres víctimas de violencia familiarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho09436573https://orcid.org/0000-0002-1471-898343731199421016Serna Santos, YackyMorales Gallo, MartinQuispe Diaz, Gilber Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1.trabajo de investigacion-envio Grados y titulos.pdf1.trabajo de investigacion-envio Grados y titulos.pdfapplication/pdf514127http://192.168.10.17/bitstream/upa/2355/1/1.trabajo%20de%20investigacion-envio%20Grados%20y%20titulos.pdf61f23435879cd10c54557c3d1acfd038MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2355/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2355oai:192.168.10.17:upa/23552022-09-06 16:36:41.003Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).