Gestión contable y administrativa y evasión del Impuesto a la renta de tercera categoría en la empresa Bearing Company S.A.C. del Distrito de San Luis, Lima 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Gestión Contable y Administrativa y Evasión del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría en la Empresa Bearing Company S.A.C del Distrito de San Luis, Lima 2019”, tuvo como problemática la evasión del impuesto a la renta de tercera categoría, cuyo objetivo princi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna Ruiz, Maria Daniela, Larios Benavides, Lia Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1669
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión contable
Gestión administrativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Gestión Contable y Administrativa y Evasión del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría en la Empresa Bearing Company S.A.C del Distrito de San Luis, Lima 2019”, tuvo como problemática la evasión del impuesto a la renta de tercera categoría, cuyo objetivo principal fue establecer la relación de ambas variables; es decir, que la gestión contable y administrativa ayude y permita resolver la problemática de la evasión de dicho impuesto. La metodología utilizada fue de una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básica y aplicada, de nivel descriptivo y correlacional, de diseño no experimental, no siendo manipuladas las variables de forma tecnológica, psicológica o en laboratorio, de corte transversal, pues se refiere el haberse realizado la investigación en el año 2019, cuya población fue de 22 trabajadores y la muestra fue de 22 trabajadores participantes de la empresa; donde se utilizó el instrumento cédula de cuestionario y la técnica de la encuesta para la recolección de datos; siendo procesados dichos datos estadísticamente, cuyos resultados de la validez de los instrumentos mediante el Coeficiente Alfa de Cronbach fue de un r=0,984 y los resultados de la prueba de hipótesis para la correlación entre las variables y dimensiones mediante el Coeficiente Rho de Spearman fue de un Rs=0,960 concluyendo que existe relación favorable y positiva entre las variables y dimensiones y que las propuestas de las dimensiones y de los indicadores deben aplicarse en la empresa para cumplir con el pago del tributo correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).