Efecto del extracto hidroalcohólico de la hoja de juglans regia (nogal) sobre la glicemia en rattus rattus var. albinus con hiperglicemia inducida por aloxano
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto del extracto hidroalcohólico de las hojas de Juglans regia (Nogal) con hiperglicemia inducida con aloxano en Rattus rattus var. albinus. La metodología utilizada fue de tipo experimental, nivel explicativo y de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29243 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extracto hidroalcohólico Hoja de juglans regia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto del extracto hidroalcohólico de las hojas de Juglans regia (Nogal) con hiperglicemia inducida con aloxano en Rattus rattus var. albinus. La metodología utilizada fue de tipo experimental, nivel explicativo y de enfoque cuantitativo. La técnica utilizada fue una guía de registro de datos de los 4 grupos. Se trabajó con 20 espécimenes hembras dividido en 4 grupos; donde cada grupo estuvo conformado por 5 espécimenes: negativo, positivo, experimental 1 y experimental 2, y se administró aloxano a dosis de 100 mg/kg p.v. al grupo positivo, grupo experimental I y II. Asi mismo, se le administró extracto hidroalcohólico de Juglans regia (nogal) mediante una sonda orogastrica a dosis de 200mg/kg pc y 400 mg/kg pc a los grupos experimental I y II. La glicemia basal se tomo el dia 1, con los valores promedio siguientes 107±8.98; 109±7.43; 111±5.7 y 107±6.20, y luego de la adminsitración del extracto hidroalcohólico se obtuvo los siguientes resultados 99±6.57; 118±11.80; 421±55.37 y 397±122.32 respectivamente. Se concluye que a dosis de 400 mg/kg tiene un mayor efecto hipoglucemiante que a dosis de 200 mg/kg pc a los 7 y 14 dias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).