Artes plásticas para desarrollar la coordinación visomotora de los niños de la institución educativa Nº 2141 del distrito de Perené – Chanchamayo, 2021
Descripción del Articulo
En la institución educativa Nº 2141 Perené se observa dificultades en el aprendizaje de trazo y escritura en los últimas evaluaciones y concursos de conocimientos a nivel de centros de formación básica, en donde se evidencia dificultad al realizar los movimientos gráficos en el dibujo y escritura po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25670 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/25670 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Artes plásticas Motricidad fina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En la institución educativa Nº 2141 Perené se observa dificultades en el aprendizaje de trazo y escritura en los últimas evaluaciones y concursos de conocimientos a nivel de centros de formación básica, en donde se evidencia dificultad al realizar los movimientos gráficos en el dibujo y escritura por tal motivo se planteó el siguiente objetivo: Determinar de qué manera las artes plásticas mejoran el desarrollo de la coordinación visomotora de los niños de la institución educativa Nº 2141 del distrito de Perené – Chanchamayo, 2021. La investigación tuvo una metodología de tipo cuantitativa aplicada, de nivel experimental y diseño pre experimental. La población estuvo constituida por 20 estudiantes y su muestra fue no probabilística de tipo censal. La técnica fue la observación y su instrumento el pre y post test con en que según los resultados evidenciaron a través de la prueba con el Shapiro Wilk, que su valor de significancia se encuentra por debajo del 0,05, afirmando que los datos provienen de una base de datos consistente y una distribución normal. Para la prueba de hipótesis se aplicó la T de Student, el cual arrojo según la T calculada rechaza la H0 y acepta la H1. Se concluyo precisando que las artes plásticas mejoran la coordinación viso motora con un coeficiente de impacto de 0,718 que habla del 51,55%. El resultado afirma que existe mejoría en la coordinación viso motora conocida por la ejecución de movimientos ajustados por el control de la visión y sus manos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).