Exportación Completada — 

Recaudación del impuesto predial y manejo del gasto público en la municipalidad distrital de Independencia en el año 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo ha formulado el siguiente problema de investigación: ¿Cómo es la recaudación de Impuesto Predial y manejo del gasto público en la Municipalidad Distrital de Independencia en el año 2017?; el objetivo general: Determinar y describir la recaudación de Impuesto Predial y manejo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camones Gonzales, Betzabe Nuria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto Predial y Gasto Público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo ha formulado el siguiente problema de investigación: ¿Cómo es la recaudación de Impuesto Predial y manejo del gasto público en la Municipalidad Distrital de Independencia en el año 2017?; el objetivo general: Determinar y describir la recaudación de Impuesto Predial y manejo del gasto público en la municipalidad distrital de Independencia en el año 2017; con los siguientes objetivos específicos. Describir la recaudación de impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Independencia en el año 2017. Describir el manejo del gasto público en la municipalidad distrital de Independencia en el año 2017. La investigación fue cuantitativa, descriptiva y no experimental, la muestra fue 28 directivos y empleados. Método de levantamiento de información fue encuesta y el instrumento cuestionario. El resultado fue: el 71% afirmaron que los predios son ingresos municipales, y con respecto al gasto público el 79% manifiesta que si conoce que exista una distribución adecuada de los fondos recaudados por el impuesto predial. A partir de eso podemos decir que la recaudación se direcciona mediante un presupuesto programado anualmente, luego se ejecuta diversos gastos según la necesidad de la municipalidad, mostrándolo en los reportes que el SIAF detalla. Se concluye que las características del Impuesto Predial se encuentran normado y que el manejo del gasto público es cuestión de una buena información entre vecino y Municipalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).