Mejorando el cuidado de enfermería en pacientes críticos con tuberculosis pulmonar unidad de cuidados intermedios servicio de medicina hospital La Caleta – Chimbote, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico nace a raíz de la problemática que se presenta en el servicio de medicina , donde se cuenta con un solo 01 ambiente físico y restringido para la atención de las personas críticas afectadas por tuberculosis y a las personas con otros problemas de salud de diferentes pato...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3927 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/3927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado de enfermería Pacientes críticos Tuberculosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo académico nace a raíz de la problemática que se presenta en el servicio de medicina , donde se cuenta con un solo 01 ambiente físico y restringido para la atención de las personas críticas afectadas por tuberculosis y a las personas con otros problemas de salud de diferentes patologías ; debido al aumento de los casos de tuberculosis que se tienen que hospitalizar tanto por complicaciones, reacciones adversas al medicamento y por resistencias al tratamiento sensible, el Hospital La Caleta se ve en la necesidad de atender a este tipo de pacientes dentro de este servicio y en las consideraciones físicas antes mencionadas. Por ende cabe la posibilidad de poder seguir incrementando el mayor número de casos de tuberculosis y las infecciones intrahospitalarias por TB. Por ello, el presente proyecto, busca mejorar el cuidado de enfermería en los pacientes críticos con tuberculosis de la unidad de cuidados intermedios del servicio de medicina del hospital la caleta, a través de Líneas de acción como Gestión, Capacitación, Información, Educación y Comunicación (IEC), incluye la Implementación del Programa de trato humanizado dirigido al personal de salud sobre calidad de atención; programa de capacitación al personal de salud acerca de estigma y discriminación; pasantías a los trabajadores de salud para poder garantizar la satisfacción en la atención de las personas afectadas de Tuberculosis |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).