Calidad de sentencia de primera y segunda instancia impugnado de la resolución administrativa en el expediente N° 133-2016-ACA; segundo juzgado civil, Huari, distrito judicial de Ancash- Perú 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo apoya su análisis e investigación en el proceso Contencioso Administrativo; DEL EXPEDIENTE N° 133-2016-ACA; llevado a cabo en PRIMERA Y SEGUNDO JUZGADO CIVIL, HUARI, DISTRITO JUDICIAL DE ANCASH- PERU,el mismo que confirma el problema que tiene los trabajadores del sector educació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Lopez, Arturo Zacarias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Sentencia
Proceso
Contencioso Administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo apoya su análisis e investigación en el proceso Contencioso Administrativo; DEL EXPEDIENTE N° 133-2016-ACA; llevado a cabo en PRIMERA Y SEGUNDO JUZGADO CIVIL, HUARI, DISTRITO JUDICIAL DE ANCASH- PERU,el mismo que confirma el problema que tiene los trabajadores del sector educación en caso de remuneración por preparacion de clase a nivel nacional, una mala aplicación de normas que vulneran sus derechos laborales, generando deudas sociales cuando se realiza procesos judiciales en busca del respecto estricto de los derechos. El objetivo general de la investigación es de Estudiar la calidad de sentencia en la primera y segunda instancia del proceso contencioso administrativo, del mismo modo determinar las razones fundamentales de la sentencia es de acuerdo con los parámetros normativos, doctrinales y jurisprudenciales relevantes. Es de tipo, cuantitativo, cualitativo; nivel exploratorio descriptivo; y diseño no experimental; retrospectivo, y transversal. La recopilación de datos se realizó a partir de un archivo seleccionado por muestreo de conveniencia, utilizando técnicas de observación y análisis de contenido, y una lista de verificación, validada por el juicio de expertos. Se concluyó que la caracterización del proceso de primera y segunda instancia, era de muy alto rango para sus requisitos de procedimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).