Los tributos y su relación con la gestión en las Micro y Pequeñas Empresas hoteleras del distrito de Independencia, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación surgió a raíz del siguiente problema: ¿Cómo los tributos se relacionan con la gestión en las micro y pequeñas empresas hoteleras del distrito de Independencia, 2018? el objetivo general fue: Determinar los tributos y su relación con la gestión en las micro y pequeñas empres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/18496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hoteles Tributos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación surgió a raíz del siguiente problema: ¿Cómo los tributos se relacionan con la gestión en las micro y pequeñas empresas hoteleras del distrito de Independencia, 2018? el objetivo general fue: Determinar los tributos y su relación con la gestión en las micro y pequeñas empresas hoteleras del distrito de Independencia, 2018. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y de diseño no experimental – transversa; la población y muestra estuvo conformada por 52 micro y pequeñas empresas hoteleras del distrito de Independencia; la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario estructurado. Resultados: Del 100% de encuestados el 83% manifestó que, sí paga el impuesto a la renta y el impuesto general a las ventas, y el 75% manifestó que sí realiza algún tipo de planificación con respecto a las actividades relacionadas con el pago de los impuestos. Conclusión: Se ha determinado que, los tributos y su relación con la gestión en las micro y pequeñas empresas hoteleras del distrito de Independencia, 2018, es positiva; debido a que después de haber comprobado estadísticamente con la prueba de correlación de Chi Cuadrado de Pearson se obtuvo como resultado p = 0.002 y con la prueba de Correlación de Rho de Spearman, se obtuvo como resultado un coeficiente de correlación del r= 0.841, lo cual determina que existe una correlación positiva muy fuerte entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).