Caracterización del control interno de la microempresa “Inversiones Boticas CEDIFARMA E.I.R.L.” – El Agustino-Lima, 2023.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir las características del control interno de la microempresa “INVERSIONES BOTICAS CEDIFARMA E.I.R.L.” de EL Agustino-Lima, 2023. La investigación fue de diseño no experimental-descriptivo-documental y de caso. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazan Solis, Keylin Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Microempresa
Sector Servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir las características del control interno de la microempresa “INVERSIONES BOTICAS CEDIFARMA E.I.R.L.” de EL Agustino-Lima, 2023. La investigación fue de diseño no experimental-descriptivo-documental y de caso. Para el recojo de la información se utilizó la técnica de la entrevista a profundidad y como instrumento un cuestionario de preguntas cerradas y abiertas pertinentes. Encontrando los siguientes resultados: Respecto al perfil del gerente general, tiene 26 años de edad, es del sexo femenino, estado civil soltera, con grado de instrucción superior, quien ocupa el cargo de gerente general y es técnica en farmacia. Respecto al perfil de la microempresa, está constituida como una microempresa formal, cuenta con 2 años en el rubro, atendiendo las necesidades de los clientes; asimismo, cuenta con 2 trabajadores permanentes. Respecto a las características del control interno, la microempresa estudiada cuenta con un sistema de control interno, cuenta con un MOF y un organigrama formalmente establecido, pero se encuentran deficiencias en los componentes del control interno. Finalmente, se concluye que, el control interno en las empresas es fundamentales para poder llevar un mejor control, registro y supervisión todas sus actividades, ya que, se puede lograr evidenciar los riesgos interno y externos que puedan ocurrir y así corregirlos a tiempo, para que no impiden el logro de los objetivos y metas planificados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).