Implementación de una aplicación móvil basada en tecnología Android para el hospital III EsSalud - Chimbote; 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación fue desarrollada bajo la línea de investigación: Desarrollo de modelos y aplicación de las tecnologías de información y comunicaciones, de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote. Tuvo como objetivo, Realizar la im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espejo Correa, Jossey Louis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13416
Enlace del recurso:http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/13411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación Móvil
Tecnología Android
Tabla China
Sexo Fetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación fue desarrollada bajo la línea de investigación: Desarrollo de modelos y aplicación de las tecnologías de información y comunicaciones, de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote. Tuvo como objetivo, Realizar la implementación de una aplicación móvil basada en tecnología Android en el Hospital III Es Salud – Chimbote - 2019, para predecir el sexo fetal intrauterino. Investigación descriptiva, con diseño no experimental y de corte transversal, la población fue de 677 gestantes y la muestra de 84. Los resultados resaltantes fueron: En la primera dimensión el 78.57% de las gestantes encuestadas aprueban el análisis de la realidad del Área de Obstetricia del Hospital III EsSalud – Chimbote. En la segunda dimensión el mayor porcentaje 70.24% de las gestantes encuestadas, indicaron que, SI es necesario la implementación de la aplicación móvil, dentro de las interrogantes más relevantes, tenemos que un 96.43% responden que SI, a la interrogante ¿Ha tenido que hacer colas para ser atendido en el hospital?, la segunda interrogante ¿Se arriesgaría a hacerse una ecografía antes del primer trimestre para saber el sexo de su bebe? El 90.48% respondió que no. Los resultados coinciden con la hipótesis general, por lo que queda justificada la necesidad de realizar la implementación de esta aplicación, y se concluye que se logra predecir el sexo fetal intrauterino desde el momento de la concepción, sin riesgos a los que se someten en otras técnicas por emisión de ondas ultrasónicas, así mismo podrán utilizar la aplicación para programar sexo del bebé por las parejas interesadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).