Caracterización del control interno de los proyectos productivos de los centros experimentales de formación profesional del Perú: caso unidad operativa de Trujillo II, 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del control interno de los proyectos productivos de los centros experimentales de formación profesional del Perú y de la Unidad Operativa de Trujillo II, 2014. La investigación fue de diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Rojas, Kely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/10659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Proyecto productivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del control interno de los proyectos productivos de los centros experimentales de formación profesional del Perú y de la Unidad Operativa de Trujillo II, 2014. La investigación fue de diseño no experimental-descriptivo-bibliográfico-documental y de caso; para el recojo de la información se utilizaron las técnicas de la revisión bibliográfica, entrevista a profundidad y análisis comparativo; a través de los instrumentos de las fichas bibliográficas, un cuestionario de preguntas cerradas pertinentes y los cuadros 01 y 02, respectivamente. Obteniendo los siguientes resultados: Respecto al objetivo específico 1: el sistema de control es deficiente, la gestión administrativa es débil, lo que afecta el control de los activos y la confiabilidad de la información; asimismo, no cuenta con instrumentos normativos como MOF, ROF, manuales operativos y manual de manejo de caja chica; también, la implementación del control interno no es eficiente Respecto al objetivo específico 2: Según el director de la Unidad Operativa Trujillo II , de las 25 preguntas efectuadas sobre los componentes de control interno, 14 (56%) fueron SI y 11 (44%) fueron NO, estos resultados desde el punto de vista cuantitativo están indicando que el control interno en la institución educativa del caso estudiado es más o menos positivo; sin embargo, desde el punto de vista cualitativo no es así; por el hecho concreto que, por ejemplo, en el componente del ambiente de control, priman las respuestas negativas (66.64%) sobre las positivas (33.34%). Finalmente, se concluye que, dado que a nivel general y de la institución educativa del caso de estudio, el control interno no se está aplicando adecuadamente, se recomienda implementar formalmente los instrumentos normativos pertinentes para mejorar dicho sistema
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).