Caracterización del financiamiento, capacitación y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro compra y venta de abarrotes en el distrito de Yarinacocha 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Describir las principales características del financiamiento, la capacitación y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro compra y venta de abarrotes en el distrito de Yarinacocha 2017. La investigación fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2784 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/2784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Capacitación y rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Describir las principales características del financiamiento, la capacitación y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro compra y venta de abarrotes en el distrito de Yarinacocha 2017. La investigación fue descriptiva, debido a que solo se limitó a describir las principales características de las variables en estudio, para llevar a cabo se trabajó con una población de 60 y una muestra de 60 microempresas a quienes se aplicó un cuestionario de 29 preguntas, utilizando la técnica de la encuesta, obteniéndose los siguientes resultados: Respecto a los empresarios de las micro y pequeñas empresas; En la tabla y grafica N° 01 podemos observar que el 58% menciona que la edad de los representantes bordean entre 45_64 años; En la tabla y figura N° 02 se observa que el 83% son de género masculino; En la tabla y figura N° 03 se puede observar que el 58% tiene Superior universitaria incompleta; En la tabla y figura N° 04 se observa que el 58% mencionan que son convivientes; En la tabla y figura N° 05 se observa que el 67% mencionan que son comerciantes; Respecto a las características de las micro y pequeñas empresas ; Según la tabla y grafico N° 06 se observa que el 100% de los representantes encuestados afirma que se dedica hace más de 3 años; En la tabla y figura N°7 se observa que el 83% tiene al menos 2 trabajadores; En la tabla y figura N° 08 se observa que el 67% tienen al menos 3 trabajadores; En la tabla y figura N° 09 se observa que de los representantes encuestados el 100% son formales; En la tabla y figura N°10 se observa que el 100% de los representantes afirma que el objetivo es la obtención de ganancias; Respecto al Financiamiento de las micro y pequeñas empresas; En la tabla y figura N° 11 mencionan que el 75% obtuvieron el financiamiento de terceros; En la tabla y figura N° 12 se observa que el vi92% brindaron facilidades en Entidades Bancarias; En la tabla y figura N° 13 se observa que el 100% de los representantes encuestados las mayores facilidades le otorgaron las Entidades Bancarias; En la tabla y figura N° 14 se observa que el 75% menciona que el BCP fue la institución financiera donde solicitaron el préstamo; En la tabla y figura N° 15 se observa que el 100% afirma pagar alrededor del 15% de interés anual; En la tabla y figura N° 16 se observa que el 92% afirma que se les otorgaron los montos solicitados; En la tabla y figura N° 17 se observa que el 83% su monto promedio solicitado fue de s/.100.000_s/. 10.000; En la tabla y figura N° 18 se observa que el 100% habría solicitado el préstamo a corto plazo siendo la mejor elección para ellos; En la tabla y figura N° 19 se observa que el 67% habría invertido en Activos Fijos; Respecto a la Capacitación de las micro y pequeñas empresas ; En la tabla y figura N° 20 se observa que el 92% no recibió capacitación alguna para el crédito financiero; En la tabla y figura N° 21 se observa que el 67% lo realizo en Manejo Empresarial; En la tabla y figura N° 22 se observa que el 100%b recibió alguna capacitación por considerarlo muy importante; En la tabla y figura N° 23 se observa que el 68% recibió capacitación alguna al menos 2 veces; En la tabla y figura N° 24 se observa que el 75% menciona que es una inversión la capacitación; En la tabla y figura N° 25 se observa que el 67% consideran la capacitación vital en la empresa; Respecto a la Rentabilidad de las micro y pequeñas empresas ; En la tabla y figura N° 26 se observa que el 78% afirma que mejoro la rentabilidad de la empresa; En la tabla y figura N° 27 se observa que el 83% afirma que mejoro la rentabilidad gracias al financiamiento; En la tabla y figura N° 28 se observa que el 58% la rentabilidad del ejercicio anterior no habría sido tan buena; En la tabla y figura N° 29 se observa que el 75% afirma que ha disminuido considerablemente la rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).