Conocimiento y actitud sexual en adolescentes de quinto año de secundaria del Instituto Nacional Agropecuario N° 96 Las Lomas- Piura, 2024
Descripción del Articulo
En la adolescencia se producen diferentes cambios, lo que convierte a esta población en un grupo etario de riesgo ya que están expuestos a iniciar relaciones sexuales a temprana edad, infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados. Por esta razón se planteó el objetivo general: Determinar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud Adolescente Conocimiento Sexualidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | En la adolescencia se producen diferentes cambios, lo que convierte a esta población en un grupo etario de riesgo ya que están expuestos a iniciar relaciones sexuales a temprana edad, infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados. Por esta razón se planteó el objetivo general: Determinar la relación que existe entre el conocimiento y la actitud sexual en adolescentes de quinto año de secundaria del Instituto Nacional Agropecuario N.º 96 Las Lomas – Piura, 2024. Metodología: estudio de tipo cuantitativo, nivel correlacional, diseño experimental. Se utilizó una población de 105 adolescentes, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta para determinar el conocimiento, para la medición de la actitud se utilizó el test de Likert. Los resultados: Demostraron que, el 41,9% de los adolescentes encuestados tuvieron un nivel de conocimiento medio sobre sexualidad, seguido del 56,2% de encuestados que presentaron actitud desfavorable respecto a la sexualidad. Así mismo al relacionar las variables de estudio se obtuvo que los encuestados que mostraron un nivel de conocimiento medio a su vez manifestaron actitud desfavorable en un 23,8%, sin embargo, del 21,9 % de adolescentes con un nivel de conocimiento bueno expresaron una actitud favorable en un 12,4 %. En conclusión, se ha logrado determinar que existe evidencias estadísticamente significativas que determinan una correlación entre el conocimiento y la actitud sexual esto debido a que el p-valor es menor del 1 % por lo tanto, se contrastó la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).