Caracterización del proceso sobre indemnización por daños y perjuicios derivados de accidente de trabajo, expediente N° 00310-2017-0-3102-JR-LA-02; Segundo Juzgado de Trabajo Transitorio, distrito judicial de Sullana. 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como problema de investigación ¿Cuáles son las características del proceso judicial sobre indemnización por daños y perjuicios derivados de accidente de trabajo; expediente N° 00310-2017-0-3102-JR-LA-02; Segundo Juzgado De Trabajo Transitorio, Sullana. 2021?, habida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amaya Juarez, Carlos David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Daños
Despido
Indemnización
Proceso
Trabajador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como problema de investigación ¿Cuáles son las características del proceso judicial sobre indemnización por daños y perjuicios derivados de accidente de trabajo; expediente N° 00310-2017-0-3102-JR-LA-02; Segundo Juzgado De Trabajo Transitorio, Sullana. 2021?, habida cuenta que en la relación empleado-empleador, el sujeto más débil es el trabajador, por cuanto es quien presta un servicio a cambio de una remuneración, la que muchas veces no es lo que el trabajador anhela para vivir decentemente y ahorrar, algo que le permita pensar en un futuro mejor. Otras veces sucede que el empleador, valiéndose de artimañas. Con la finalidad de evitar el pago de una indemnización justa, pretende pagar lo menos posible, o deshacerse de un trabajador, por considerarlo, sindicalista, o incluso por discriminación, lo despide ocasionándoles un daño, económico y moral, esto se conoce como perjuicio, y como tal merece una reparación la cual no llega, o no cumple con lo que el trabajador. Con un Nivel de investigación exploratoria y descriptiva. De conformidad con los resultados, en el proceso sobre indemnización por daños y perjuicios está debidamente probado, habida cuenta que en la relación empleado-empleador, el sujeto más débil es el trabajador, por cuanto es quien presta un servicio a cambio de una remuneración. Finalmente se concluyó que el cumplimiento de plazos, en el proceso judicial en estudio, la claridad de las resoluciones, la congruencia de los hechos, las condiciones que garantizan el debido proceso, la congruencia de los medios probatorios admitidos, se cumplieron todos a cabalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).