Control interno y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Quick Construction S.A.C., 2014.

Descripción del Articulo

El objetivo logrado fue: determinar que el control interno incide en la rentabilidad de la empresa Quick Construction S.A.C. en el 2014. El diseño de investigación fue descriptivo simple, no experimental, transversal; con una población muestral de 43 directivos y trabajadores. Se realizó la definici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadenillas Hermenegildo, Jesús Vitaliano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Rentabilidad
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El objetivo logrado fue: determinar que el control interno incide en la rentabilidad de la empresa Quick Construction S.A.C. en el 2014. El diseño de investigación fue descriptivo simple, no experimental, transversal; con una población muestral de 43 directivos y trabajadores. Se realizó la definición y operacionalizacion de las variables; la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario estructurado. Resultados: el 84% indicaron siempre participar del control interno simultaneo; el 74% indicaron nunca realizar la supervisión y monitoreo en la empresa; el 81% dijeron siempre percibir la productividad en la empresa; el 91% dijeron siempre valorar la calidad del producto o servicio de la empresa; el 75% indicaron siempre que los costos operativos eran adecuados para el funcionamiento de la empresa; el 70% indicaron nunca participar en el análisis de la estructura financiera de la empresa. Conclusión: se ha determinado que el control interno incide en la rentabilidad de la empresa Quick Construction S.A.C. en el 2014; porque el control interno es considerado en los tiempos actuales como una herramienta fundamental para prevenir fraudes y errores contables y cuidar el margesí de bienes de la empresa, en un proceso de actuación eficiente, eficaz y transparente; cuya finalidad es obtener mayor rentabilidad en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).