Determinación y evaluación de las patologías en el sistema estructural de albañilería confinada del cerco perimétrico de la Institución Educativa “Santa Rosa” N° 16537 del Centro Poblado Tamborapa Pueblo, distrito de Tabaconas, provincia de San Ignacio, región Cajamarca. Febrero 2018

Descripción del Articulo

Este trabajo incluye la determinación y evaluación de las patologías del sistema estructural de albañilería confinada del cerco perimétrico de la institución educativa “Santa Rosa” N° 16537 del centro poblado Tamborapa pueblo, distrito de Tabaconas, provincia de san Ignacio, región Cajamarca. Febrer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alberca Garcia, Isael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patología en albañilería
Cerco perimétrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este trabajo incluye la determinación y evaluación de las patologías del sistema estructural de albañilería confinada del cerco perimétrico de la institución educativa “Santa Rosa” N° 16537 del centro poblado Tamborapa pueblo, distrito de Tabaconas, provincia de san Ignacio, región Cajamarca. Febrero 2018. Para establecer una descripción de los tipos de las fallas y obtener el nivel de severidad de dicha estructura que existente a lo largo de su construcción con el pasar de los años, destacando las causas que produjeron estos deterioros. Este trabajo de investigación tiene como finalidad plantear el siguiente problema de registrar las fallas que se presentan para establecer como referencia a sus posibles causas. Teniendo en cuenta la patología típica más predominante en la estructura. Y a su vez identificar sus posibles causas que se generaron el daño del cerco perimétrico que se ha venido presentando después de su construcción. La metodología de acuerdo a su investigación fue descriptivo, no experimental y de corte transversal, la población estuvo conformada por la delimitación geográfica de la institución educativa “Santa Rosa” N° 16537 del centro poblado tamborapa pueblo. Para el procesamiento de la información se efectuó manualmente utilizando fichas de inspección. Este estudio se realizó por muestras, desde la muestra N° 01 hasta la muestra N° 16 que cuentan con 48 paños, las cuales fueron evaluadas para identificadas las patologías que representa el área de estudio. Para tal labor podemos concluir que el área afectada de toda la muestra es el 12.89%, la patología más frecuente en el cerco perimétrico es la suciedad 6.40% y humedad 5.14%, siendo el elemento más afectado la viga con 73.24%, con un nivel de severidad de todas las unidades muéstrales es leve con un porcentaje de Área de 70.33%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).