La gestión de la calidad y rentabilidad en las MYPES del rubro ventas de accesorio automovilísticos del distrito de Satipo – Junín, Año 2019.

Descripción del Articulo

En la actualidad sabemos que la Gestion de la Calidad es el Sistema de procesos, ayuda a planificar los procesos ya estandarizadas en la empresa y, la problemática de investigación en el rubro de venta de accesorios automovilísticos en el Distrito de Satipo, 2019, fue la escasez de conocimiento sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balbin Barrios, Gary Hermogenes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la calidad total
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad sabemos que la Gestion de la Calidad es el Sistema de procesos, ayuda a planificar los procesos ya estandarizadas en la empresa y, la problemática de investigación en el rubro de venta de accesorios automovilísticos en el Distrito de Satipo, 2019, fue la escasez de conocimiento sobre la Gestion de la Calidad de manera y por ende los integrantes de la organización no consideraron involucrar la misión visión y los valores debido que no consideraban para generar una mayor Rentabilidad a la empresa. La investigación tuvo como Objetivo General: Determinar la relación de la Gestión de la calidad y rentabilidad en la Micro y pequeñas empresas del rubro ventas de accesorio automovilísticos del distrito de Satipo – Junín, 2019. Siendo su hipótesis planteada: Existe relación significativa entre la gestión de la calidad frente la rentabilidad en la Micro y pequeñas empresas del rubro ventas de accesorio automovilísticos del Distrito de Satipo – Junín, 2019. La investigación fue de tipo correlacional, el método empleado fue: El método científico. La Muestra constituida por 30 empresas del Distrito de Satipo y el instrumento el cuestionario, para medir el grado de correlación se utilizó software estadístico SPSS V.24 su análisis del coeficiente r Pearson, Obteniendo un coeficiente r=0,763 que midió la relación entre la Gestión de la Calidad frente a la Rentabilidad concluyó ambas variables se relacionan de manera positiva muy fuerte, es decir, sus ingresos son mayores que sus gastos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).