Exportación Completada — 

Efecto de un programa de seguimiento farmacoterapéutico sobre los valores de presión arterial en pacientes hipertensos atendidos en establecimientos farmacéuticos de la provincia del Santa durante el año 2013.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la eficacia de un programa de seguimiento farmacoterapéutico sobre la presión en pacientes hipertensos intervenidos en los establecimientos farmacéuticos de la provincia del Santa entre los meses de Julio a Noviembre-2013. La siguiente investigación se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arredondo Baylón, Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT)
Problemas Relacionados con Medicamentos (PRM)
Resultados Negativos asociados a la Medicación (RNM)
hipertensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la eficacia de un programa de seguimiento farmacoterapéutico sobre la presión en pacientes hipertensos intervenidos en los establecimientos farmacéuticos de la provincia del Santa entre los meses de Julio a Noviembre-2013. La siguiente investigación se basó en el método DADER modificado el cual se basa en el seguimiento farmacéutico. La muestra de pacientes fue tomada de los datos de 20 investigadores y en 240 pacientes de 20 establecimientos farmacéuticos; tesis elaboradas por egresados de la escuela de Farmacia y Bioquímica de la universidad Católica los Ángeles de Chimbote entre los meses Julio - Noviembre 2013. En la toma de la presión arterial se encontró los siguientes resultados: Presión arterial sistólica en mujeres inicio 136.54mmHg y después 127-96mmHg. Presión arterial sistólica en hombres inicio 134.48mmHg y después 128.92mmHg. Presión arterial diastólica en mujeres inicio 85.01mmHg y después 82.71mmhg. Presión arterial diastólica en hombres inicio 83.13mmHg y después 80.62mmHg. Presión arterial diferencial en mujeres inicio 49.02mmHg y después 46.36mmHg. Presión arterial diferencial en hombre inicio 51.35mmHg y después 48.30mmHg. Se concluye finalmente que el seguimiento farmacoterapéutico fue eficaz tuvo impacto significativo en mejorar la presión arterial
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).