Exportación Completada — 

Marco teórico y conceptual del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir el marco teórico y conceptual del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú, 2018. Teniendo en cuenta que el diseño de investigación fue no experimental, descriptivo – bibliográfico y docu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Roldan, Gerson Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Mype y Sector Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir el marco teórico y conceptual del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú, 2018. Teniendo en cuenta que el diseño de investigación fue no experimental, descriptivo – bibliográfico y documental; además, para obtener información se hizo uso de las técnicas como la revisión bibliográfica y los análisis comparativos; y como instrumento se aplicó las fichas bibliográficas y los cuadros 01, 02 y 03. En el proceso de la investigación se obtuvo estos siguientes resultados: Respecto al objetivo específico 1; se adquirió ocho antecedentes: 3 internacionales, 3 nacionales, 1 regional y 1 local; así mismo, con respecto al objetivo específico 2 está basado en las bases teórica que encontramos las siguientes teorías del financiamiento, como las fuentes de financiamiento, sistemas del financiamiento, plazos y costos de financiamiento; también se basa en teorías de la empresa y de los sectores productivos como del sector comercio. Finalmente, se concluye que todas las empresas deben saber la cantidad de personal y cuantas ventas anuales en UIT debe de tener de acuerdo a la rama que esté clasificada, también conocer sobre el comercio ya sea al por menor y por mayor o también que se efectué una venta al extranjero o realizar compras de una empresa fuera del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).