Perfil de salud oral en escolares del primer año de secundaria de la institución educativa privada Jacques Delors del distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash – 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue elaborado en el Distrito de Nuevo Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash, en donde se describe el presente estado de salud y perfil bucal de los estudiantes del primer año de educación secundaria de la I.E “Jacques Delors”, donde que se evaluó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Alfaro, Ricardo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries
Enfermedad Periodontal
Maloclusiones
Perfil Bucal
Tratamientos Odontológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue elaborado en el Distrito de Nuevo Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash, en donde se describe el presente estado de salud y perfil bucal de los estudiantes del primer año de educación secundaria de la I.E “Jacques Delors”, donde que se evaluó los tratamientos odontológicos y enfermedades bucales como: caries dental, gingivitis y maloclusiones. Objetivo, determinar el perfil de salud oral en estudiantes del primer año de secundaria de la I.E “Jacques Delors” del Distrito de Nuevo Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash. Tipo de investigación del presente proyecto es: descriptiva, observacional, prospectivo, transversal y descriptivo con enfoque cuantitativo, con la finalidad de describir de manera cognoscitiva y estimar parámetros desde lo estadístico. Metodología: El presente trabajo es: observacional, prospectivo, transversal, con enfoque cuantitativo de nivel descriptivo y diseño no experimental (observacional). Los resultados de la investigación se obtuvo que la I.E “Jacques Delors” presentaron que las lesiones cariosas corresponden al 81.25% de los alumnos que si presentan y con un índice CPOD de 2.06, el 62.5% de los estudiantes presentan gingivitis y el 78,12% y 21.87% para maloclusiones Clase I y II respectivamente, no encontrándose Clase III. Conclusión, podemos determinar que la prevalencia de las enfermedades ya mencionadas son de riesgo estomatológico moderado, por los resultados obtenidos en cada una de las enfermedades bucales estudiadas respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).