La gestión tributaria, finanzas y rentabilidad de la micro y pequeña empresa del Perú rubro ejecutor de obras caso: “EMPRESA CONSTRUCTORA JSR S.A.C.” de Ayacucho, 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: describir las características de la gestión tributaria, finanzas y rentabilidad de la micro y pequeña empresa, del Perú, rubro ejecutor de obras caso: Empresa Constructora JSR S.A.C. de Ayacucho, 2018. Para llevarla a cabo se usó la metodología c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Dipas, Yenifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/14327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Tributaria
Financiamiento
Mypes
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: describir las características de la gestión tributaria, finanzas y rentabilidad de la micro y pequeña empresa, del Perú, rubro ejecutor de obras caso: Empresa Constructora JSR S.A.C. de Ayacucho, 2018. Para llevarla a cabo se usó la metodología cualitativa el diseño no experimental, bibliográfico, documental y de caso; para el recojo de información se utilizó la técnica de la revisión bibliográfica y entrevista a través de un cuestionario de preguntas formuladas a los trabajadores y al gerente general. Obteniéndose los siguientes resultados: la mayoría de los autores coincide en que acceden a entidades no bancarias en este caso a financieras y bróker de seguro para obtener el financiamiento a corto plazo, así mismo, por ende la Empresa Constructora JSR S.A.C acude al financiamiento de entidades no bancarias en cuanto a la gestión tributaria llevada adecuadamente, favorece enormemente a la empresa por ser un operador tributario, en la ejecución de obras que realiza la empresa siempre necesita dos tipos de carta fianza y estas están normadas en ley de contrataciones del estado y reguladas por el organismo supervisor del estado (OSCE) las cartas fianza son: carta fianza de fiel cumplimiento, la carta fianza de adelanto de materiales. Finalmente se concluye que el financiamiento tiene una gran relevancia en las empresas ya que tiene una influencia positiva en la rentabilidad por tener beneficios económicos, por parte de sus activos fijos, tributarios y que gran mayoría de la mype no tienen acceso al sistema financiero, pues no cuentan con las garantías ni requisitos solicitados por entes bancarios, es por eso que acuden al financiamiento no bancario y que son a corto plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).