Aplicación de normas de convivencia en la autonomía en los niños de la institución educativa inicial N° 955 Santa Cruz, Suyo, Ayabaca - 2021
Descripción del Articulo
Unos de los grandes problemas presentados en la educación es la ausencia de autonomía en los niños del nivel inicial; por lo cual la I.E.I. N.º 955 Santa Cruz de Suyo no es ajena a este problema que aquejan al sector educativo. Por tal motivo, se planteó en el actual trabajo de investigación determi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34102 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/34102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autonomía Convivencia Heteronomía Normas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Unos de los grandes problemas presentados en la educación es la ausencia de autonomía en los niños del nivel inicial; por lo cual la I.E.I. N.º 955 Santa Cruz de Suyo no es ajena a este problema que aquejan al sector educativo. Por tal motivo, se planteó en el actual trabajo de investigación determinar si la aplicación de normas de convivencia ayuda a mejorar la autonomía en los niños de la I.E.I. N.° 955 Santa Cruz de Suyo, Ayabaca – 2021. La metodología del estudio fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo, diseño pre – experimental, con una población de 33 estudiantes, de los cuales 23 niños de 3 años conformaron la muestra que fue seleccionada a través de la técnica del muestreo no probabilístico por conveniencia, la técnica fue la observación y el instrumento guía de observación que fue validada por juicio de expertos obteniendo como confiabilidad 0.81 según alfa de Crombach, los principales principios fue libre participación y derecho a estar informado. El principal resultado obtenido después de la aplicación de las 10 sesiones fue el 27% en logro destacado, 67% en logro previsto, 6% en proceso y ningún estudiante en inicio, se usó la prueba Wilcoxon para la hipótesis, obteniendo como resultado un nivel de significancia de 0.00 que es menor a (α=0.005), se aprobó la validez de la hipótesis. Concluyendo que la aplicación de las normas de convivencia produce afectos significativos en la autonomía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).