El sistema de detracciones y su influencia en la liquidez de las micro y pequeñas empresas comerciales del Perú caso: Empresa Contreras S.A. Ucayali, 2015

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general Determinar y describir la influencia del sistema de detracciones en la liquidez de las Micro y pequeñas empresas comerciales del Perú. Caso: empresa Contreras S.A Ucayali, 2015. El tipo de investigación es bibliográfica debido a que sólo se limitará a la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murrieta Diaz, Murrieta Diaz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Detracciones
Liquidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general Determinar y describir la influencia del sistema de detracciones en la liquidez de las Micro y pequeñas empresas comerciales del Perú. Caso: empresa Contreras S.A Ucayali, 2015. El tipo de investigación es bibliográfica debido a que sólo se limitará a la investigación de datos de las fuentes de información originales, sin entrar en detalle de cantidades. El nivel de estudio es descriptivo debido a que se realizará un estudio de características, cualidades y atributos del tema de investigación sin entrar a los grados de análisis cuantitativos del problema. Su principal resultado: Los resultados demuestran que si hay una relación de causa – efecto entre las variables estudiadas, finalmente concluimos que el sistema de Detracciones del Impuesto General a las ventas, si impacta significativamente en la liquidez de la empresa; ya que al tener el dinero en la cuenta corriente del Banco de la Nación; y agregar que solo puede ser utilizado para el pago de los impuestos, originan que al mismo tiempo la empresa no puedan reinvertir su capital de trabajo, originando que la empresa solicite productos financieros, incrementando así los gatos financieros, y disminuyendo la rentabilidad de la empresa. Como también El Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias como medida administrativa, atenta contra el principio de no confiscatoriedad ya que las empresas sujetas al Sistema de Detracciones no pueden disponer libremente de sus fondos detraídos. Además que ha influido de manera negativa en la Situación Económica y Financiera de la empresa. La principal conclusión es: El Sistema de detracciones afecta a toda clase de empresas que comercializan bienes o prestan servicios afectos al sistema; sin tomar en cuenta su tamaño y su capacidad contributiva por lo que las empresas sujetas al sistema de detracciones no pueden disponer libremente de sus fondos detraídos restándole liquidez para sus gastos corrientes, obligando a financiarse a través de una entidad financiera generándoles gastos financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).