Nivel de autoestima en los estudiantes de primero a quinto grado de secundaria de la institución educativa "Nuestra Señora de las Mercedes”, Bellavista provincia de Sechura, Piura 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre los Niveles de Autoestima en los alumnos de primero a quinto grado de secundaria, entre las edades de 11 a 16 años que pertenece a la Institución Educativa “Nuestra Señora de las Mercedes” en el Distrito de Bellavista provincia de Sechura – Piura. Se trata de un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4654 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/4654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación trata sobre los Niveles de Autoestima en los alumnos de primero a quinto grado de secundaria, entre las edades de 11 a 16 años que pertenece a la Institución Educativa “Nuestra Señora de las Mercedes” en el Distrito de Bellavista provincia de Sechura – Piura. Se trata de un estudio, tipo cuantitativo de nivel descriptivo y de corte transeccional. Así mismo, la población muestral fue de 120 adolescentes, donde se utilizó como instrumento el inventario de Autoestima en Adolescentes de Coopersmith que abarca sub escalas como: De sí mismo, Hogar, Escuela, Social, y Mentira; estos resultados fueron analizados mediante tablas y gráficos, por lo cual dichas sub escalas se encuentran en un nivel promedio.Finalmente los estudiantes de primero a quinto grado de secundaria mantienen una actitud positiva hacia sí mismo, un aprecio ingenuo de sí mismo, aceptación tolerante y esperanzada de sus propias limitaciones, debilidades, errores y fracasos, afecto, atención y cuidado de sus necesidades reales tanto físicas como psíquicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).