Propuestas de mejora de los factores relevantes del financiamiento para la micro empresa del sector servicio, rubro restaurante las 200 Millas II de Olga Moreno Pineda, Independencia - Huaraz, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: Describir las propuestas de mejora de los factores relevantes del financiamiento para la micro empresa del sector servicio, rubro restaurante Las 200 Millas II de Olga Moreno Pineda, Independencia - Huaraz, 2020. La metodología empleada fue de en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31954 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31954 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Micro empresa Propuestas de mejora Restaurante. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: Describir las propuestas de mejora de los factores relevantes del financiamiento para la micro empresa del sector servicio, rubro restaurante Las 200 Millas II de Olga Moreno Pineda, Independencia - Huaraz, 2020. La metodología empleada fue de enfoque cualitativa, descriptivo, no experimental, bibliográfico, documental y de caso; la población estuvo conformado por las Mype del rubro restaurantes del Perú y la muestra estuvo conformada por la micro empresa del sector servicio rubro restaurante Las 200 Millas II; la técnica utilizada fue la revisión bibliográfica y encuesta, el instrumento usado son las fichas bibliográficas y cuestionario. Los principales resultados fueron: El restaurante Las 200 Millas II cuenta con financiamiento ajeno, solicita préstamo a una institución financiera formal, con una tasa de interés del 9% anual a largo plazo, el financiamiento obtenido fue usado en capital de trabajo y en la compra de activos fijos y corrientes. En conclusión, el financiamiento que utiliza la micro empresa en estudio, es el financiamiento externo, el cual es solicitado a una entidad no bancaria, ya que le brindan mayores facilidades, optando por largo plazo y pagando una tasa de interés por el préstamo, dicho financiamiento es invertido en capital de trabajo y en la compra de activos fijos y corrientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).