Microeconomía

Descripción del Articulo

La asignatura de Microeconomía, se encuentra en el III Ciclo de estudio de la Carrera Profesional de Contabilidad. Esta asignatura es fundamental, dado que le permitirá dar respuesta a una serie de interrogantes de carácter económico que servirán para tomar decisiones en las organizaciones empresari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Calderón, Baldemar
Formato: libro
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6405
Enlace del recurso:http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/6400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economías familiares
id ULAD_eebf391a606a7c8cc711e50fd506934e
oai_identifier_str oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6405
network_acronym_str ULAD
network_name_str ULADECH-Institucional
repository_id_str 3635
dc.title.es_ES.fl_str_mv Microeconomía
title Microeconomía
spellingShingle Microeconomía
Quiroz Calderón, Baldemar
Economías familiares
title_short Microeconomía
title_full Microeconomía
title_fullStr Microeconomía
title_full_unstemmed Microeconomía
title_sort Microeconomía
author Quiroz Calderón, Baldemar
author_facet Quiroz Calderón, Baldemar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiroz Calderón, Baldemar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Economías familiares
topic Economías familiares
description La asignatura de Microeconomía, se encuentra en el III Ciclo de estudio de la Carrera Profesional de Contabilidad. Esta asignatura es fundamental, dado que le permitirá dar respuesta a una serie de interrogantes de carácter económico que servirán para tomar decisiones en las organizaciones empresariales. La Microeconomía, como una rama de la ciencia Económica, es una disciplina informativa, pero fundamentalmente formativa. Su estudio proporciona conocimientos básicos de carácter analítico para interpretar la realidad económica de los agentes y las unidades económicas de forma individual, a través del razonamiento lógico. Permite formar las capacidades Analizar el comportamiento de los agentes económicos, las variables económicas para maximizar la utilidad por parte de los consumidores y la optimización de la rentabilidad por parte de los productores.La elaboración de esta obra tuvo como base original las obras consultadas de los diferentes autores y otras fuentes que se insertan en las referencias bibliográficas correspondientes. Está creada para estudiantes de ciclos iniciales de carreras afines. Para la explicación de los conceptos se ha elegido un estilo práctico y conciso, procurando tomar casos que expliquen la realidad problemática del contexto socioeconómico.Esta obra consta de dos capítulos, con una estructura similar en cada uno de ellos. Tienen como objetivo fundamental, proporcionar al estudiante los conocimientos apropiados, así como medir sus conocimientos a través de las tareas y cuestionariosde autoevaluación. Es bueno resaltar que siempre será indispensable la labor del profesor como acompañante en el proceso de enseñanzaaprendizaje, no tanto enseñando conocimientos que tendrán una vigencia limitada y estarán siempre accesibles, sino como motivador a que los estudiantes "aprendan a aprender" de manera autónoma en una cultura de grandes cambios, promoviendo el desarrollo cognitivo y personal de los alumnos mediante actividades que motiven el pensamiento crítico y aplicativo, aprovechando la información disponible y las herramientas TIC, exigiendo un procesamiento activo e interdisciplinario de la información para que construyan sus propios conocimientos y no se limiten a realizar una simple recepción pasiva y memorización de la información.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-07T14:24:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-07T14:24:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-612-4308-04-8
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/6400
identifier_str_mv 978-612-4308-04-8
url http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/6400
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULADECH-Institucional
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str ULADECH-Institucional
collection ULADECH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/6405/1/Libro%20MICROECONOMIA.pdf
http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/6405/2/license.txt
http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/6405/3/Libro%20MICROECONOMIA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c5976f5de9a9c81638d11523b738d55
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
dce506a0f67387a96055a89ac52a7af6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ULADECH CATOLICA
repository.mail.fl_str_mv webmaster@uladech.edu.pe
_version_ 1837182945827225600
spelling Quiroz Calderón, Baldemar2018-11-07T14:24:41Z2018-11-07T14:24:41Z2018-11-07978-612-4308-04-8http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/6400La asignatura de Microeconomía, se encuentra en el III Ciclo de estudio de la Carrera Profesional de Contabilidad. Esta asignatura es fundamental, dado que le permitirá dar respuesta a una serie de interrogantes de carácter económico que servirán para tomar decisiones en las organizaciones empresariales. La Microeconomía, como una rama de la ciencia Económica, es una disciplina informativa, pero fundamentalmente formativa. Su estudio proporciona conocimientos básicos de carácter analítico para interpretar la realidad económica de los agentes y las unidades económicas de forma individual, a través del razonamiento lógico. Permite formar las capacidades Analizar el comportamiento de los agentes económicos, las variables económicas para maximizar la utilidad por parte de los consumidores y la optimización de la rentabilidad por parte de los productores.La elaboración de esta obra tuvo como base original las obras consultadas de los diferentes autores y otras fuentes que se insertan en las referencias bibliográficas correspondientes. Está creada para estudiantes de ciclos iniciales de carreras afines. Para la explicación de los conceptos se ha elegido un estilo práctico y conciso, procurando tomar casos que expliquen la realidad problemática del contexto socioeconómico.Esta obra consta de dos capítulos, con una estructura similar en cada uno de ellos. Tienen como objetivo fundamental, proporcionar al estudiante los conocimientos apropiados, así como medir sus conocimientos a través de las tareas y cuestionariosde autoevaluación. Es bueno resaltar que siempre será indispensable la labor del profesor como acompañante en el proceso de enseñanzaaprendizaje, no tanto enseñando conocimientos que tendrán una vigencia limitada y estarán siempre accesibles, sino como motivador a que los estudiantes "aprendan a aprender" de manera autónoma en una cultura de grandes cambios, promoviendo el desarrollo cognitivo y personal de los alumnos mediante actividades que motiven el pensamiento crítico y aplicativo, aprovechando la información disponible y las herramientas TIC, exigiendo un procesamiento activo e interdisciplinario de la información para que construyan sus propios conocimientos y no se limiten a realizar una simple recepción pasiva y memorización de la información.spaUniversidad Católica los Ángeles de Chimboteinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Católica Los Ángeles de Chimbotereponame:ULADECH-Institucionalinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHEconomías familiaresMicroeconomíainfo:eu-repo/semantics/bookORIGINALLibro MICROECONOMIA.pdfapplication/pdf2779364http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/6405/1/Libro%20MICROECONOMIA.pdf2c5976f5de9a9c81638d11523b738d55MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/6405/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILLibro MICROECONOMIA.pdf.jpgLibro MICROECONOMIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10835http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/20.500.13032/6405/3/Libro%20MICROECONOMIA.pdf.jpgdce506a0f67387a96055a89ac52a7af6MD5320.500.13032/6405oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/64052020-09-04 19:00:11.732Repositorio Institucional ULADECH CATOLICAwebmaster@uladech.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).