Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: Caso empresa “Corporación Ferretera Rudhayfre S.A.C.” – Tingo Maria, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: Caso Empresa “Corporación Ferretera Rudhayfre S.A.C.” – Tingo María, 2017. La investigación fue descriptiva –...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5161 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/5161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Sector comercio Micro y pequeñas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: Caso Empresa “Corporación Ferretera Rudhayfre S.A.C.” – Tingo María, 2017. La investigación fue descriptiva – bibliográfica – documental y de caso, para el recojo de información se utilizó la técnica de revisión bibliográfica y la entrevista el instrumento fue fichas bibliográficas y el cuestionario; obteniéndose los siguientes resultados: Respecto a la revisión bibliográfica, se encontró lo siguiente: el control interno es una herramienta de gestión la cual proporciona seguridad razonable en cuanto a la consecución de sus objetivos de la entidad, permitiendo la eficacia y eficiencia de los mismos. Asimismo; minimiza los riesgos, previniendo y detectando malos manejos, fraudes y robos, mejorando la gestión, rentabilidad y competitividad de todas las operaciones. Por otro lado; establecen que el control interno es una parte prioritaria para cualquier tipo de empresa. Respecto a los resultados del caso, se ha podido evidenciar que la empresa no cuenta con un sistema de control interno, lo que genera deficiencias en la gestión de la empresa lo cual impide seguridad razonable de sus operaciones, no cuenta con procedimientos adecuados para el cumplimiento de sus objetivos, carece del manual de organización y funciones, tampoco cuenta con un plan estratégico y plan operativo, en lo que se ha identificado sus riesgos internos y externos aunque no cuenta con procedimientos que puedan darle una solución, no existe un monitoreo continuo por parte de la administración, para verificar si el personal cumple adecuadamente con sus funciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).