Caracterización del control interno y la información financiera en la municipalidad distrital de Vizcatán del Ene, provincia de Satipo, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo general: Describir las principales características del control interno y la información financiera en la Municipalidad Distrital de Vizcatán del Ene, Provincia de Satipo, 2016. La investigación fue cuantitativa-descriptiva, para el recojo de la informaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3680 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/3680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Información financiera Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo general: Describir las principales características del control interno y la información financiera en la Municipalidad Distrital de Vizcatán del Ene, Provincia de Satipo, 2016. La investigación fue cuantitativa-descriptiva, para el recojo de la información se escogió en forma dirigida a 10 empleados de la Municipalidad Distrital de Vizcatán del Ene, Provincia de Satipo, se les aplicó un cuestionario de 20 preguntas cerradas tipo Likert. Obteniéndose los siguientes resultados: Los administrativos de la Municipalidad no conoce y no tienen en cuenta las normas del control interno; y los principios y componentes del control interno. Aplican los objetivo de la información financiera: tomar decisiones de inversión y crédito, evalúan el origen de los recursos financieros, adoptan las características de la información financiera: utilidad, confiabilidad, provisionalidad, aplican los objetivos de los estados financieros: suministro de información, evaluar el origen y características de los recursos, evalúan la solvencia y liquidez, cumplen lo que nos dice el marco conceptual de las NICs y NIIF para el sector público en la presentación y revelación de los estados financieros. Finalmente, se recomienda la implementación inmediata de la Oficina de Control Institucional, vía gestión con la Contraloría General de República, de acuerdo a la Ley No 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, Igualmente, de acuerdo a la Ley No 27785 Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control en su Art. 7° y Ley 28716 Ley de Control Interno para las Entidades del País en su Art. 4° nos dice, que el Titular de la Entidad es el responsable de la implementación o montaje del Sistema de Control Interno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).