Potenciales interacciones farmacológicas en recetas médicas atendidas en una Botica, Distrito de Chao, Trujillo. Agosto - Septiembre 2024
Descripción del Articulo
        La presente investigación realizada tuvo como propósito identificar las potenciales interacciones farmacológicas en las recetas atendidas en una Botica, ubicada en el distrito de Chao, Trujillo, durante los meses de agosto y septiembre de 2024. Esta tesis es de estudio de tipo descriptivo, con un di...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39573 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/39573 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Potenciales Interacciones Recetas Médicas Interacciones Farmacológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | 
| Sumario: | La presente investigación realizada tuvo como propósito identificar las potenciales interacciones farmacológicas en las recetas atendidas en una Botica, ubicada en el distrito de Chao, Trujillo, durante los meses de agosto y septiembre de 2024. Esta tesis es de estudio de tipo descriptivo, con un diseño transversal y un enfoque cuantitativo, y se analizaron un total de 112 recetas. Para verificar las posibles interacciones entre medicamentos, se utilizaron las bases de datos Drugs y Drugbank. Los resultados indicaron que el 36.6% de las recetas contenían interacciones farmacológicas, mientras que el 63.4% no presentaban tales interacciones. Según la distribución porcentual de recetas con mayor número, de mayores interacciones el 56.1% contenían una interacción farmacológica. La interacción de mayor incidencia fue dexametasona + diclofenaco 5.13%, naproxeno + diclofenaco 5.13%, clonazepam + fluoxetina 3.85%, Siendo el Clonazepam el fármaco relacionado al mayor número de interacciones. Y también el porcentual de recetas según tipo de interacción fueron 83.3% de tipo farmacodinámica, y 16.7% de tipo farmacocinética. Según el nivel de severidad de las interacciones se obtuvo que 84.6% fueron moderadas, 11.5% leves y 3.8% severas. En conclusión, se verificó la existencia de posibles interacciones entre medicamentos en las prescripciones realizadas en una Botica, distrito de Chao, Trujillo, durante agosto y septiembre de 2024. Esto indica que la combinación de ciertos fármacos puede generar efectos secundarios que oscilan entre niveles moderados y severos, lo cual representa un peligro para la salud del paciente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            