Propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno y la rentabilidad de la empresa del sector servicios, caso: I.E.P. Las Abejitas – Tingo María, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en una institución de educación privada Las Abejitas en Tingo María, debido a que se ha logrado identificar que no cuenta con un manual de funciones y que no tiene una organización planificada de lo que desarrolla a lo largo de un ejercicio económico y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Pinchi, Janeth Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente de Control
Control Interno
Control Gerencial
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en una institución de educación privada Las Abejitas en Tingo María, debido a que se ha logrado identificar que no cuenta con un manual de funciones y que no tiene una organización planificada de lo que desarrolla a lo largo de un ejercicio económico y que es necesario no solo establecer un control empírico sino correctamente estructurado y planificado de manera que le permita conseguir con mayor efectividad y eficiencia el logro de sus objetivos empresariales. El titulo deriva de las líneas de investigación aprobadas por la universidad y se denomina Propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno y la rentabilidad de la empresa del sector servicios, caso: I.E.P. Las Abejitas – Tingo María, 2019, se justifica porque se pretende un planificado control interno dentro de la institución de manera que mejore la calidad de servicio y logre controlar los objetivos que se proponen así como obtener por ende una rentabilidad esperada acorde con el proceso de la enseñanza y el aprendizaje que brinda. Se utilizó una metodología de nivel descriptivo y diseño no experimental ya que es un estudio de caso luego de la aplicación de la encuesta se tuvo como resultado que es necesario e imprescindible contar con un control interno sistematizado, así como establecer presupuesto para un mejor control financiero, llegando a la conclusión de que el control interno apropiado y correctamente aplicado mejora la rentabilidad de la institución en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).