Conocimiento y actitudes sobre prevención del embarazo adolescente en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la I.E. Fe y Alegría N° 49 – Piura, 2024

Descripción del Articulo

El embarazo adolescente es un problema global que roba a las jóvenes su futuro. Al negarles educación sexual integral, se perpetúa un ciclo de pobreza y desigualdad. La presente investigación tuvo como Objetivo general: Determinar el conocimiento y actitudes sobre prevención del embarazo adolescente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huasasquiche Fernández, Saydi Sorayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Adolescente
Conocimiento
Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El embarazo adolescente es un problema global que roba a las jóvenes su futuro. Al negarles educación sexual integral, se perpetúa un ciclo de pobreza y desigualdad. La presente investigación tuvo como Objetivo general: Determinar el conocimiento y actitudes sobre prevención del embarazo adolescente en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la I.E. Fe y Alegría N ° 49 - Piura, 2024. Metodología: Tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal, se trabajó con una población muestral de 80 estudiantes, a quienes se les aplicó una encuesta, priorizando los principios éticos. Resultados: El 71,0% de los estudiantes tiene un nivel de conocimiento alto, sobre prevención del embarazo adolescente, conocen sobre las consecuencias de un embarazo precoz y uso de MAC. Según las dimensiones del conocimiento, el 71,0% presentan un conocimiento alto sobre las consecuencias físicas, psicológicas y sociales de un embarazo no deseado, se obtuvo conocimiento medio con un 69,0% sobre su sexualidad y reproducción y el 53,0 % sobre los MAC, respectivamente. Por otro lado, las actitudes fueron favorables con el 71,0% de manera global, sus dimensiones fueron favorables con el 85,0% respecto a recibir información sobre sexualidad a través de sus padres y el 60,0% sobre sexualidad responsable y segura, respectivamente. Concluyendo: los estudiantes presentaron conocimiento alto y sus actitudes fueron favorables hacia la prevención del embarazo adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).