Mejoramiento del servicio de agua potable en la localidad de Pampas de Socchabamba del distrito y provincia de Ayabaca –Piura-Octubre 2019
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se eligió como zona de estudio a Pampas de Socchabamba, Distrito de Ayabaca, Piura, lo cual los moradores de este lugar tienen un gran problema pues no cuentan con un buen servicio de agua potable, lo que significa que dicho servicio es deficiente y en mal est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18130 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/18130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable Mejoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se eligió como zona de estudio a Pampas de Socchabamba, Distrito de Ayabaca, Piura, lo cual los moradores de este lugar tienen un gran problema pues no cuentan con un buen servicio de agua potable, lo que significa que dicho servicio es deficiente y en mal estado. Desarrollando como Objetivo General, Mejorar la línea de conducción y red de distribución del servicio de agua potable en la Localidad de Pampas de Socchabamba del Distrito y Provincia de Ayabaca – Piura. Y como Objetivos específicos: Mejorar la línea de conducción y red de distribución del servicio de agua potable de la Localidad de Pampas de Socchabamba. Mejorar el reservorio actual de la Localidad de Pampas de Socchabamba. Realizar un análisis de las propiedades químicas y biológicas del agua. La metodología, es de Tipo cuantitativo, Nivel descriptivo y Diseño no experimental. Por tal razón se evaluará cierta información recopilada del caserío de (Pampas de Sochabamba), además resultados de los estudios químicos y micro bacteriológico de la muestra de agua que fue extraída de la fuente (Señor Cautivo). El universo está dado por la determinación geográfica del servicio de Agua Potable de todo el departamento de Piura, la población está conformada por los sistemas de agua potable de las zonas rurales del Distrito de Ayabaca, se he tomado como muestra el sistema de agua potable de la Localidad Pampas de Socchabamba, Distrito de Ayabaca. Para los cálculos se calculó con el Software WATERCAD, mediante este programa podemos obtener los diámetros, material de tuberías, velocidades, presiones para utilizarlas en el mejoramiento. El diseño contará con 01 reservorio, 05 cámaras rompen presión TIPO VI, 07 cámaras rompen presión TIPO VII, tuberías de material de PVC y para los pases de agua tuberías de material galvanizado con diámetros de 1 1/4” y 1”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).