Propuesta de reingeniería del sistema de video vigilancia mediante tecnología IP para la municipalidad de Nuevo Chimbote; 2018.

Descripción del Articulo

La presente tesis fue desarrollada bajo la línea de investigación: Implementación de las tecnologías de información y comunicación para la mejora continua de la calidad en las Organizaciones del Perú, de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles de Chimb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Vera, Harold Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/14409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación de Tecnologías
Municipalidad
Reingeniería
Sistema
Video Vigilancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis fue desarrollada bajo la línea de investigación: Implementación de las tecnologías de información y comunicación para la mejora continua de la calidad en las Organizaciones del Perú, de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote. La problemática que presenta la municipalidad es la falta de seguridad en el interior y exterior de la entidad, se planteó como objetivo general elaborar la propuesta de reingeniería del sistema de video vigilancia mediante tecnología IP para la Municipalidad de Nuevo Chimbote – 2018; mejorará la seguridad para los trabajadores y ciudadanos, la investigación es de diseño no experimental, tipo descriptivo y enfoque cuantitativo. La población fueron los trabajadores de dicha entidad y la muestra se delimito a 30 de ellos, se les aplicó el instrumento del cuestionario, dando como resultado que en la primera dimensión el 100% de los encuestados expresaron que no aprueban la situación actual de las cámaras de video vigilancia y en la segunda dimensión el 100% de los encuestados indican que es necesario renovar las cámaras de video vigilancia para seguridad de los trabajadores. Con estos resultados se confirma la hipótesis general. La investigación tiene como alcance brindar seguridad a las siguientes áreas de la entidad, la Sub Gerencia de Tecnología de la Información, Gerencia de Contabilidad y Gerencia de Tesorería, ciudadanía en general. Se concluyó que al implementar el sistema de video vigilancia con tecnología IP brindará una mejor seguridad a los trabajadores y población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).