Propuesta de mejora en la gerencia estratégica para la gestión de calidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro abarrotes, caso: “Bodega Sueng”, Cañete – 2019.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como enunciado del problema: ¿Cuál es la propuesta de mejora de la gerencia estratégica para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro abarrotes, caso: Bodega Sueng, San Vicente de cañete – 2019? Tuvo como objetivo, el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | BODEGA_GERENCIA_ESTRATÉGICA_GESTIÓN DE CALIDAD, QUISPE CHUCHON, JOSSY https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como enunciado del problema: ¿Cuál es la propuesta de mejora de la gerencia estratégica para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro abarrotes, caso: Bodega Sueng, San Vicente de cañete – 2019? Tuvo como objetivo, elaborar la propuesta de mejora de la gerencia estratégica para la gestión de calidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro abarrotes, caso: “Bodega Sueng”, San Vicente de Cañete – 2019. La metodología utilizada fue: tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño de investigación transversal-no experimental; la población estuvo compuesta por 90 micro y pequeñas empresas sector comercio, rubro abarrotes en el distrito de San Vicente 2019 y la muestra seleccionada fue de 9 trabajadores, caso bodega Sueng. La técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento de recolección fue el cuestionario. Los resultados obtenidos muestran que el 100% de los encuestados opinan que la bodega no cuenta con un plan operativo para cada área, el 100 % que la bodega no utiliza normas y políticas diseñado para alcanzar las metas y objetivos. La conclusión general de este estudio es que se debe crear un plan operativo, para poder encaminar al desarrollo gerencial de la bodega, de no implementar el plan operativo, seguirá las falencias en los puntos mencionados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).