Calidad de sentencias de primera y segunda instancia de procesos judiciales concluidos, sobre el delito contra la seguridad pública - delito de peligro en común en la modalidad de conducción en estado de ebriedad, en el expediente N° 00990-2016-0-0201-JR-PE-03, del distrito judicial de Ancash – Huaraz 2019

Descripción del Articulo

Con la finalidad de aportar a la mejora continua de la administración de justicia el trabajo siguiente tiene como objetivo general: establecer si las sentencias de los procesos judiciales culminados en los distritos judiciales del Perú, responden al sustento teórico, normativo y jurisprudencial pert...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Milla, Alejandro Magno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/15882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentencia
Primera ,segunda instancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Con la finalidad de aportar a la mejora continua de la administración de justicia el trabajo siguiente tiene como objetivo general: establecer si las sentencias de los procesos judiciales culminados en los distritos judiciales del Perú, responden al sustento teórico, normativo y jurisprudencial pertinente, en función de la mejora continua de la calidad de las decisiones judiciales de primera y segunda instancia, en este caso en el Delito Contra la seguridad Pública – Delito de Peligro Común – en la modalidad de conducción en estado de ebriedad, en el expediente N° 00990-2016-0-0201-JR-PE-03, del Distrito Judicial de Áncash– Huaraz. 2019. La cual tiene su base legal en el inciso 20 del artículo 139 de la Constitución Política del Perú en la que infiere que “toda persona puede realizar análisis y críticas a las resoluciones y sentencias judiciales con las limitaciones de ley”; concordante con el reglamento de Promoción y Difusión de la Investigación Científica y Estatuto Institucional de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote. La metodología utilizada en la presente investigación es de tipo cuantitativo - cualitativo y nivel descriptivo, de diseño no experimental, en cuanto a la calidad de sentencia de la primera instancia en el indicado expediente las partes expositiva, considerativa y resolutiva en la que se encuentran la introducción, la postura de las partes, la motivación de los hechos y de derechos manifiestan un rango alto de aptitud, a diferencia de la calidad de la sentencia de segunda instancia ya que ésta última manifiesta en sus partes expositiva, considerativa y resolutiva un rango muy alto de eficacia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).