Promocion de estilos de vida saludable y factores personales biologicos del adulto maduro en el centro poblado La Loma - Huarmaca - Huancabamba, 2020
Descripción del Articulo
Los estilos de vida son los comportamientos que se establecen en cada uno adultos relacionándose con los factores personales biológicos de los adultos maduros que mejoran su salud, El presente informe de investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional, diseño no experimental, el o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de vida Factores personales biológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Los estilos de vida son los comportamientos que se establecen en cada uno adultos relacionándose con los factores personales biológicos de los adultos maduros que mejoran su salud, El presente informe de investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional, diseño no experimental, el objetivo general: Determinar la asociación entre el estilo de vida saludable y los factores personales biológicos del adulto maduro en el Centro Poblado La Loma – Huarmaca – Huancabamba, 2020. La muestra estuvo conformada por 60 adultos maduros, A quienes se les aplicó con dos instrumentos: Escala de estilo de vida y el Cuestionario sobre los factores personales biológicos, utilizando la técnica de entrevista y encuesta. según en el análisis y procesamiento de los datos se presentaron con el Excel, con el que se elaboraron tablas y gráficos simples y porcentuales, para así establecer la relación entre las variables de estudio en donde se aplicó la prueba de independencia de los Criterios del Chi-Cuadrado, con el 95% de confiabilidad y significancia de p < 0.05. Los resultados obtenidos fueron: En los estilos de vida el 48,3% (29) presentan estilo de vida saludable y el 51% (31) presentan estilos de vida no saludable. Con respecto a los factores personales biológicos según al sexo el 57% (34) son masculino y a las enfermedades crónicas el 88,3% (53) no presentan enfermedades; concluyendo que, no existe relación estadísticamente significativa entre el estilo vida y el sexo, enfermedades crónicas en el adulto maduro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).