Propuesta de mejora de los factores relevantes de las declaraciones tributarias para la microempresa constructora “Grupo SA” S.A.C. del distrito de San Marcos – Huari, 2020

Descripción del Articulo

El estudio se realizó por el problema: ¿Cuáles son las propuestas de mejora de los factores relevantes de las declaraciones tributarias para la microempresa constructora “Grupo SA” S.A.C. del distrito de San Marcos – Huari, 2020?; el objetivo general fue: Determinar las propuestas de mejora de los f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gantu Laurente, Yurfa Sharom
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/25189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contribuciones
Declaraciones Tributarias
Impuestos
Microempresa
Tasas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El estudio se realizó por el problema: ¿Cuáles son las propuestas de mejora de los factores relevantes de las declaraciones tributarias para la microempresa constructora “Grupo SA” S.A.C. del distrito de San Marcos – Huari, 2020?; el objetivo general fue: Determinar las propuestas de mejora de los factores relevantes de las declaraciones tributarias para la microempresa mencionada anteriormente. En la metodología se utilizó el diseño de investigación descriptivo, cuantitativo y transversal; aplicando como instrumento el cuestionario. Los resultados fueron: El 25% mencionó poseer con un sistema contable, 25% aplicó los beneficios del ITAN, 75% no conoce los beneficios tributarios aplicables del impuesto predial. El 25% negó realizar la entrega de cartillas referente a los sistemas pensionarios y el 75% desconoce referente al pago de derechos según el TUPA. En función a que la microempresa en estudio declara el impuesto al gobierno central; no obstante no poseen un sistema contable. También contribuyen al Estado; sin embargo no entrega cartillas que informen al personal de sus beneficios y existe un porcentaje el cual desconoce respecto al cobro de dichas tasas de acuerdo al TUPA. Por ende, se propuso la adquisición de un sistema contable que simplifique la declaración de impuestos, la formalización de las planillas de remuneraciones de los sueldos y salarios para evadir sanciones por parte de la SUNAT o el Ministerio de trabajo y conseguir su RNP por parte del OSCE con el fin de llevar a contratar con el estado en obras de construcción u otros que requiera el mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).